[Fedora-trans-es] Base de Datos

Dennis Tobar dennis.tobar at gmail.com
Tue Feb 9 20:44:04 UTC 2010


Yo estoy revisando las traducciones ya integradas en F13, ya que no
soy muy amigo de las guías de instalación y demás. Lamento no ayudar
en eso y solamente revisar los paquetes ya traducidos... :(

2010/2/9 Domingo Becker <domingobecker at gmail.com>:
> El día 9 de febrero de 2010 12:00, Benjamín Valero Espinosa
> <benjavalero at gmail.com> escribió:
>> El 9 de febrero de 2010 14:14, Dennis Tobar <dennis.tobar at gmail.com>
>> escribió:
>>>
>>> Me sé ese apartado del DPD de memoria, hace poco tuve conflictos en
>>> Wikipedia por lo mismo. En este caso preferí consultar ya que en el ámbito
>>> informático, ciertas reglas del español "a la inglesa" se pierden y hay
>>> malos usos del idioma que abundan por montón (por citar: interface).
>>
>> No es por criticar, pero la traducción de Fedora al español es bastante más
>> laxa en estos aspectos que otras traducciones como Firefox o GNOME, por
>> ejemplo. La verdad es que vendrían muy bien una pequeña guía de convenciones
>> o algún glosario. Si existe algo así, agradecería mucho el enlace (y pido
>> disculpas de antemano).
>>
>
> Si, es cierto.
> Todavía no hemos terminado de revisar todas las traducciones de
> Fedora, y eso que vengo trabajando desde el año 2006.
> La cuestión es así: si hay trabajo pendiente de traducir, elijo tomar
> ese, y no las revisiones. Recomiendo a los amigos traductores (a los
> que colaboran en serio, para que quede claro) por privado que sigan la
> misma política.
> Actualmente tenemos una guía importante para terminar de traducir en
> Fedora 12, la guía de despliegue de fedora (deployment guide). Los
> invito a ayudar a terminar la traducción de esa guía. Pronto van a
> poner disponible una serie de guías más, y van a faltar manos para
> terminarlas a tiempo para el lanzamiento de Fedora 13. Están bastante
> interesantes por lo que he podido leer.
>
> Para revisar, por ejemplo, algo que realmente vale la pena es la guía
> de selinux junto con los dos módulos setroubleshoot. Hay que unificar
> los términos usados. La guía estará disponible de nuevo cuando esté
> funcionando transifex 0.7; espero que sea pronto.
> Yo uso SELinux a diario en servidores y escritorios fedora. Con Fedora
> 12, dejo SELinux habilitado incluso en las pc de escritorios.
>
> Saludos
>
> Domingo Becker
> --
> trans-es mailing list
> trans-es at lists.fedoraproject.org
> https://admin.fedoraproject.org/mailman/listinfo/trans-es
>



-- 
Dennis Tobar Calderón
Ingeniero en Informática UTEM
Licenciado en Ciencias de la Ingeniería UTEM


More information about the trans-es mailing list