Hola, Diego Efe.

Leí así nomás a los apurones, y voy a ir contestandoté de la misma forma, así que no te quedes con mi respuesta, recordá que siempre podes hacer preguntas en http://ask.fedoraproject.org y vas a tener un grado de respuestas mucho mejor que en la lista, y con mucha más velocidad ;-)

Usando "yum" no importa en el directorio que estés, yum es tán mágico como pensas, jeje :-)

Desconozco sobre Bower, pero creo que, maneja paquetes que tu web va a usar, por lo tanto, corresponde que se encuentre en el directorio donde tu web funcionaría.
Yum maneja los paquetes del sistema, Bower maneja paquetes (librerías) de tu aplicación web, eso es lo que estoy entendiendo.
De Homebrew no pude averiguar nada, pero fijate, quiza sea el mismo caso que con bower.

"root" es el usuario super administrador del sistema, todos los sistemas GNU/Linux traen por defecto el usuario root, utilizando "sudo" (super user do) ejecutas comando (casi) como "root", esto es por seguridad, y es uno de los mayores beneficios que tienen los sistemas Unix-based.
Podes cambiarle la contraseña por consola, pero, basicamente, deberías pensar que "root" es el administrador de sistema, y vos un usuario final, esto permite que cualquiera que use la computadora, tenga que saber el password de root para hacer alguna modificación.

Espero me hayas entendido, disculpa la demora de la respuesta, y acordate que siempre es más efectivo preguntar en http://ask.fedoraproject.org, donde te van a responder en español desde varios lugares, y gente con mayor experiencia y didactica que yo.

Saludos! Y bienvenido al mundo de GNU/Linux.



El 10 de febrero de 2014, 18:05, El Diego Efe <eldiegoefe@gmail.com> escribió:
Hola, que tal muchachos y muchachas? Andaba buscando respuestas a algunas preguntas sobre Linux y Fedora y me encontré esta lista de correos. No se si es el lugar adecuado para preguntar, asi que les comento un poco mis inquietudes y si no es el lugar correcto quizas me pueden indicar por donde puedo seguir buscando. 

Hasta hace muy poco use Linux Mint del mismo modo que uso Windows, sin utilizar nunca comandos en terminal. Pero estoy enganchado tratando de aprender mas que nada Python y IPython y eso derivo en querer armar un blog para ir registrando mis avances y retrocesos, y ahí me dieron ganas de usar Jekyll, y eso me hizo instalar Ruby y RubyGems, y tambien otros paquetes para poder instalar nuevos paquetes y se me armo un lío tremendo en la cabeza porque había mas y mas dependencias, jaja. No les voy a mentir, instale Fedora 20 medio al azar, habiendo leído por ahí que tenia mejor comportamiento que Mint en relación con la instalacion para bootear con/en UEFI (doy por sentado que saben de lo que hablo, aunque esto de UEFI era tan conocido para mi hasta antes de ayer como los nombres de los afluentes del Ganges).

La duda puntual numero uno que tengo ahora, que ya me acostumbre a hacer "sudo yum install loquesea" es la siguiente: ¿es importante desde que directorio se ejecuta el comando de instalación? Yo pensaba que de algún modo mágico el sistema operativo y su instalador de paquetes organizaba todo donde debía ir, pero me encontré en el directorio donde estoy armando el blog un subdirectorio llamado bower_components (de "Bower. A package manager for the web") que no deberia estar alli.

También quise instalar Homebrew que es otro package manager. La duda numero dos es ¿se arma lío en Fedora si se tienen instalados y se usan distintos package managers? ¿Conviene usar uno solo? ¿Hay modo de limpiar/resetear el sistema si uno se manda macanas e instala cosas que no deberia haber instalado o las instala mal?

Duda numero tres: según entiendo hay dos usuarios en mi sistema porque con mi usuario "Diego" no me permite hacer las instalaciones directamente, sino que tengo que agregar 'sudo' al comando. Entiendo que el otro usuario se creo durante la instalación y es el root. La cuestión es que cuando voy a ver la lista de usuarios (llego desde Configuracion / Usuarios) veo uno solo, y la pregunta es: ¿que pasaría si se me ocurre cambiar la contraseña del usuario que no aparece en esa lista (el root)? ¿Donde tengo que ir? ¿A quien le envío la carta documento certificada y legalizada ante escribano publico necesaria para cambiar la contraseña del root?

No quiero abusar, así que dejo acá. Si me saltee algún protocolo de presentación me lo hacen saber, por el momento solamente se me ocurre agregar que soy de Parana (aunque quizás me tenga que mudar próximamente), que tengo 38 añitos y que el futbol mucho no me interesa. Saludos!!

   El Diego Efe

_______________________________________________
argentina mailing list
argentina@lists.fedoraproject.org
https://lists.fedoraproject.org/mailman/listinfo/argentina




--
Adrian Soliard
asoliard@fedoraproject.org
http://www.adriansoliard.com