Hola amigos.
Ayer me prometieron publicar en un periodico con cobertura nacional
sobre el lanzamiento de Fedora 11 para este domingo en una sección de
informática y a la vez una mención en la siguiente semana sobre el
evento que estamos organizando en Managua, Nicaragua. Yo no estaba
seguro si divulgar esto antes de verlo hecho realidad pero sucedió
otra cosa.
Un amigo dirige un pequeño semanario de un tiraje de 7000 ejemplares.
Hace unos días le habia ayudado a instalar Fedora en una maquina con
dual boot. Esta es la maquina donde trabajan el diseño grafico. El
diseñador esta entusiasmado con Inkscape y gimp, pero tiene que
producir, asi que la curva de aprendizaje la hara en dual-boot. La
situación es que hoy se le daño su trabajo por culpa de virus, lo
irónico es que acababa de pagar alguna cantidad en licencias de
antivirus. Le ayude a instalar en 3 maquinas de las 5 que aun no
tenian fedora, estas lo tienen como único sistema operativo. Las otras
maquinas las van a instalar ellos, luego de la experiencia de
instalación y configuración con estas primeras máquinas. Ellos van a
publicar un artículo sobre toda esperiecia de transición, y esta
publicación si es segura. Asi como también es seguro que van a
publicar sobre Fedora 11 y sobre el evento que estamos organizando.
--
Neville
https://fedoraproject.org/wiki/User:Yn1v
Linux User # 473217
para aquellos que tienen fedora 11 instalado hice un script para facilitar la instalacion de algunos programas, pueden descargarlo de
http://cardinali.org/fedora/lion-0.0.1-3.noarch.rpm
Es un simple script en bash, espero que me ayuden a mejorarlo.
Saludos
--
=======================================
Ezequiel M. Cardinali - Fedora Ambassador
---------------------------------------------------------------
* http://proyectofedora.org/argentina
* https://fedoraproject.org/wiki/User:Ezq
---------------------------------------------------------------
8DCB DEAE DF60 0C08 43D6 CF6B B29F C9E1 FCF0 68FD
=======================================
Muy bien, es el tipo de publicidad que necesitamos, muy buena idea por
cierto, aca en saltillo he publicado unos cuantos en el periodico de la
universidad (se reparten alrededor de 1500) proximamente llevare uno al
periodico local
On Mon, Jun 8, 2009 at 11:00 AM, <
embajadores-fedora-latam-request(a)redhat.com> wrote:
> Send Embajadores-fedora-latam mailing list submissions to
> embajadores-fedora-latam(a)redhat.com
>
> To subscribe or unsubscribe via the World Wide Web, visit
> https://www.redhat.com/mailman/listinfo/embajadores-fedora-latam
> or, via email, send a message with subject or body 'help' to
> embajadores-fedora-latam-request(a)redhat.com
>
> You can reach the person managing the list at
> embajadores-fedora-latam-owner(a)redhat.com
>
> When replying, please edit your Subject line so it is more specific
> than "Re: Contents of Embajadores-fedora-latam digest..."
>
>
> Today's Topics:
>
> 1. Re: Fedora 11 en los medios de Nicaragua (Neville A. Cross)
>
>
> ----------------------------------------------------------------------
>
> Message: 1
> Date: Sun, 7 Jun 2009 10:01:43 -0600
> From: "Neville A. Cross" <nacross(a)gmail.com>
> Subject: Re: [Embajadores-fedora-latam] Fedora 11 en los medios de
> Nicaragua
> To: Latin American Fedora Ambassadors
> <embajadores-fedora-latam(a)redhat.com>
> Message-ID:
> <f1706c1e0906070901n2f405188l6643bcb6d787da35(a)mail.gmail.com>
> Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1
>
> 2009/6/6 Felix Manuel Arismendi Quispichuco <fmaq(a)ec-red.com>:
> > El vie, 05-06-2009 a las 19:25 -0500, Diego Escobar escribió:
> >>
> >> Felicidades Neville...
> >>
> >> No olvides pasar el link o un escaneo del artículo cuando esté
> >> listo.... muy interesante.
> >>
> >> Saludos!!!
> >>
> >
> > Una victoria mas del piguino.
> >
> >
>
> Ahora ya puedo cantar victoria, ya salió publicado.
>
> Aqui esta el link:
>
> http://impreso.elnuevodiario.com.ni/2009/06/06/informatica/103013
>
> Saludes a todos
>
> --
> Neville
> https://fedoraproject.org/wiki/User:Yn1v
> Linux User # 473217
>
> - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
> Check: http://www.clickmanagua.com
> - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
>
>
>
> ------------------------------
>
> _______________________________________________
> Embajadores-fedora-latam mailing list
> Embajadores-fedora-latam(a)redhat.com
> https://www.redhat.com/mailman/listinfo/embajadores-fedora-latam
> visit the channel IRC #fedora-latam on irc.freenode.net
>
> End of Embajadores-fedora-latam Digest, Vol 33, Issue 10
> ********************************************************
>
Hola amigos, segue el comunicado de prensa de Red Hat Latam.
Creo que devemos usar como base para crear una noticia general para
LATAM. El de brasil estará listo hoy!
============= NO DIVULGUEN AUN ====================
Fedora 11 impulsa la evolución de la computación de código abierto
La distribución del código abierto demuestra el poder de la innovación
inspirada en la comunidad ofreciendo el conjunto de funciones más amplio
hasta el día de hoy, una virtualización superior y un novedoso portal
para la participación de la comunidad
Raleigh, Carolina del Norte – 9 de junio de 2009 - El Proyecto Fedora,
un proyecto de colaboración de código abierto patrocinado por Red Hat
(NYSE: RHT) y con respaldo de la comunidad, anunció hoy la
disponibilidad de Fedora 11, la última versión de su sistema operativo
de código abierto gratis. La onceava versión de la comunidad incluye el
conjunto más amplio de funcionalidades hasta el día de hoy, destaca los
avances realizados en la administración de software y sonido, mejora los
principales componentes de virtualización y presenta Fedora Community
(Comunidad Fedora), un proyecto beta estilo portal.
“La versión Fedora 11 presenta un conjunto de funcionalidades que
revelan la fortaleza y diversidad de los intereses de los colaboradores
de Fedora en la evolución del código abierto”, comentó Paul Frields,
Líder del Proyecto Fedora de Red Hat. “Hemos diseñado varias de las
principales funcionalidades sobre las bases fijadas en versiones
anteriores, mostrando así que el modelo de desarrollo del código abierto
puede ofrecer una mezcla atractiva de progreso constante y rápida
innovación.”
El Proyecto Fedora apunta a distribuir un novedoso sistema operativo
completo, universal y sin cargo aproximadamente cada seis meses. El
ciclo de desarrollo está limitado deliberadamente a seis meses a fin de
fomentar una rápida innovación y colaboración entre los miles de
colaboradores del proyecto Fedora alrededor del mundo. Fedora
actualmente cuenta con casi 29.000 miembros del proyecto.
El conjunto de funcionalidades de Fedora 11 incluye significativas
mejoras en virtualización, entre ellas una consola interactiva
actualizada, un ayudante rediseñado para la creación de visitantes de
máquinas virtuales y una mejor seguridad mediante el soporte de SELinux
para visitantes. También presenta varias mejoras para escritorio tal
como la descarga automática del administrador de fuentes y contenidos
mediante PackageKit, mejor soporte para el lector de huellas dactilares
y un sistema de método de entrada para soportar usuarios con idiomas
internacionales
La labor fundamental para la función de configuración de modo del kernel
de Fedora 11 se completó como parte de Fedora 10, que soportaba un
pequeño subconjunto de tarjetas de video basadas en ATI Radeon. Esta
funcionalidad está diseñada para acortar los tiempos de arranque y
presentar una interfaz más ordenada a los usuarios permitiendo que el
kernel realice el trabajo de desplegar inicialmente una pantalla gráfica
durante el proceso de inicio. Esta versión además soporta una selección
más amplia de tarjetas ATI, así como muchas tarjetas Intel y Nvidia. De
modo similar, la función PackageKit para la instalación de fuentes se
basa directamente en un diseño que apareció por primera vez en Fedora 9
para ser luego perfeccionado en Fedora 10. Fedora 11 también incluye
múltiples funcionalidades totalmente nuevas, tal como el sistema de
archivos ext4 y el sistema de compilaciones cruzadas MinGW.
Junto con esta versión emerge por primera vez la prueba beta de la
Comunidad Fedora, un proyecto al estilo portal que apunta a simplificar
la interfaz que los miembros de la comunidad Fedora utilizan para
aportar códigos e interactuar con la comunidad. El portal presenta una
consola personalizable fácil de usar que rastrea los aportes, las
conversaciones y las actualizaciones en una interfaz gráfica sencilla.
La prueba beta del portal se centra en los mantenedores de los paquetes
de software; los miembros de la comunidad tendrán la oportunidad de
comentar y mejorar la Comunidad Fedora a medida que se desarrolla a lo
largo del año.
“El proyecto del portal de la Comunidad Fedora proporcionará nuevas
formas de involucrar a los miembros de nuestra comunidad y mejorar la
forma en que colaboran”, explicó Frields. “El proyecto del portal
utiliza un nuevo contexto de Web diseñado sobre los mejores componentes
de código abierto en su género, con la capacidad de ofrecer una
experiencia más en tiempo real. En último término, queremos que este
portal se convierta en una herramienta única, sencilla y utilizable en
línea que los miembros de nuestra comunidad puedan personalizar para
generar y organizar sus aportes a Fedora.”
Para mayor información acerca de Fedora 11, para descargar la
distribución o unirse a este esfuerzo comunitario, visite
http://fedoraproject.org/.
============== NO DIVULGUEN AUN ==========================
--
Rodrigo Padula de Oliveira
M.Sc. Student - COPPE/UFRJ
Fedora Community Manager - Latin America
Red Hat Community and Academy Relations
http://www.proyectofedora.orghttp://twitter.com/rodrigopadulahttp://www.rodrigopadula.com
hola a todos los embajadores fedoreros
estaba en un terminal.. cuando se me ocurrio abrir nautilus por medio del terminal y paso una cosa que hizo que me mordiera un cachete del susto... estando logueado como root escribi nautilus ... y me salio un mensaje de error, que decia asi:
[Andres@Acardenas91 ~]$ su
Contraseña:
[root@Acardenas91 Andres]# nautilus
(nautilus:3265): GnomeUI-WARNING **: While connecting to session manager:
None of the authentication protocols specified are supported.
(nautilus:3265): Eel-WARNING **: Error de GConf:
Falló al contactar con el servidor de configuraciones; algunas de las posibles causas son que necesite habilitar TCP/IP en ORBit, o que tiene bloqueos de NFS de una caída de sistema. Vea http://www.gnome.org/projects/gconf/(Detalles - 1: Falló al obtener la conexión con la sesión: Did not receive a reply. Possible causes include: the remote application did not send a reply, the message bus security policy blocked the reply, the reply timeout expired, or the network connection was broken.)
(nautilus:3265): Eel-WARNING **: Error de GConf:
Falló al contactar con el servidor de configuraciones; algunas de las posibles causas son que necesite habilitar TCP/IP en ORBit, o que tiene bloqueos de NFS de una caída de sistema. Vea http://www.gnome.org/projects/gconf/(Detalles - 1: Falló al obtener la conexión con la sesión: Did not receive a reply. Possible causes include: the remote application did not send a reply, the message bus security policy blocked the reply, the reply timeout expired, or the network connection was broken.)
(nautilus:3265): Eel-WARNING **: Error de GConf:
Falló al contactar con el servidor de configuraciones; algunas de las posibles causas son que necesite habilitar TCP/IP en ORBit, o que tiene bloqueos de NFS de una caída de sistema. Vea http://www.gnome.org/projects/gconf/(Detalles - 1: Falló al obtener la conexión con la sesión: Did not receive a reply. Possible causes include: the remote application did not send a reply, the message bus security policy blocked the reply, the reply timeout expired, or the network connection was broken.)
Aviso GConf: ha ocurrido un error al listar los pares en «/apps/nautilus/preferences»: Falló al contactar con el servidor de configuraciones; algunas de las posibles causas son que necesite habilitar TCP/IP en ORBit, o que tiene bloqueos de NFS de una caída de sistema. Vea http://www.gnome.org/projects/gconf/(Detalles - 1: Falló al obtener la conexión con la sesión: Did not receive a reply. Possible causes include: the remote application did not send a reply, the message bus security policy blocked the reply, the reply timeout expired, or the network connection was broken.)
(nautilus:3265): Eel-WARNING **: Error de GConf:
Falló al contactar con el servidor de configuraciones; algunas de las posibles causas son que necesite habilitar TCP/IP en ORBit, o que tiene bloqueos de NFS de una caída de sistema. Vea http://www.gnome.org/projects/gconf/(Detalles - 1: Falló al obtener la conexión con la sesión: Did not receive a reply. Possible causes include: the remote application did not send a reply, the message bus security policy blocked the reply, the reply timeout expired, or the network connection was broken.)
(nautilus:3265): Eel-WARNING **: Error de GConf:
Falló al contactar con el servidor de configuraciones; algunas de las posibles causas son que necesite habilitar TCP/IP en ORBit, o que tiene bloqueos de NFS de una caída de sistema. Vea http://www.gnome.org/projects/gconf/(Detalles - 1: Falló al obtener la conexión con la sesión: Did not receive a reply. Possible causes include: the remote application did not send a reply, the message bus security policy blocked the reply, the reply timeout expired, or the network connection was broken.)
(nautilus:3265): Eel-WARNING **: Error de GConf:
Falló al contactar con el servidor de configuraciones; algunas de las posibles causas son que necesite habilitar TCP/IP en ORBit, o que tiene bloqueos de NFS de una caída de sistema. Vea http://www.gnome.org/projects/gconf/(Detalles - 1: Falló al obtener la conexión con la sesión: Did not receive a reply. Possible causes include: the remote application did not send a reply, the message bus security policy blocked the reply, the reply timeout expired, or the network connection was broken.)
(nautilus:3265): Eel-WARNING **: Error de GConf:
Falló al contactar con el servidor de configuraciones; algunas de las posibles causas son que necesite habilitar TCP/IP en ORBit, o que tiene bloqueos de NFS de una caída de sistema. Vea http://www.gnome.org/projects/gconf/(Detalles - 1: Falló al obtener la conexión con la sesión: Did not receive a reply. Possible causes include: the remote application did not send a reply, the message bus security policy blocked the reply, the reply timeout expired, or the network connection was broken.)
[root@Acardenas91 Andres]#
depronto si alguno de ustedes me puede ayudar, estaria eternamente agradecido.
un saludo a todos :)
Andres F. Cardenas
Fedora Project Ambassador Colombia
Programador
Hola:
Leía por ahi en Internet ¿y saben? no es buena la fama que tiene Fedora para
cumplir los lanzamientos.
"Los retrasos en el lanzamiento de las versiones estables de Fedora no son
nada nuevos, desde que se llamaba Fedora Core tenia atrasos de
consideración."[1]
En lo personal (y por eso lo pongo Offtopic) creo que si bien es por
cuestiones de calidad y asegurar estabilidad, el calendario de Fedora (los 6
meses) son demasiado justos... tanto que tenemos mala fama de "impuntuales"
y esto podría considerarse de alguna forma ofensivo a algunos usuarios.
Si hay un calendario, debería respetarse... de lo contrario no tiene razón
de ser.
Quizás debería ajustarse el calendario antes de saber qué características
van a integrar (y no lo contrario), y así hacer un "balance" serio entre
nuevas características y tiempos de ejecución... que al final deben ser 6
meses... de acuerdo a los objetivos de nuestra distro....
¿Ustedes qué opinan?
PD: Por favor, esto debe tomarse como una crítica constructiva al proyecto.
[1] http://actualidad.espaciolinux.com/2009/05/20/3447/
--
Diego Escobar
Fedora Ambassador for Colombia
Fedora Release 10 (Cambridge): Linux Kernel 2.6.27 + KDE 4.2
Como no recibi contato de más ninguen acerca del FISL. No voy esperar
más y no tengo como apoyar más personas.
Ahora, caso alguen queira viajar o confirmar la presencia en el FISL
terá que pagar sus despesas.
No recibi respuesta y confirmacion de Paraguay, entonces, ayer yo
confirmei las reservas del hotel sin los paraguayos!
Ahora no tengo como hacer mas nadie!
--
Rodrigo Padula de Oliveira
M.Sc. Student - COPPE/UFRJ
Fedora Community Manager - Latin America
Red Hat Community and Academy Relations
http://www.proyectofedora.orghttp://twitter.com/rodrigopadulahttp://www.rodrigopadula.com
como asi.. ¿que es hd?... tengo entendido que es high definition o hard disk en ingles o hilary duff jajaj, ¿que es hd?
--- El lun, 1/6/09, Walter Cervini <wcervini(a)fedoraproject.org> escribió:
De: Walter Cervini <wcervini(a)fedoraproject.org>
Asunto: Re: [Embajadores-fedora-latam] [Offtopic] Lanzamientos Fedora
Para: "Latin American Fedora Ambassadors" <embajadores-fedora-latam(a)redhat.com>
Fecha: lunes, 1 junio, 2009 8:19
La impuntualidad al alcance de todos..... :-(
Walter Cervini
movil: 0424-1543350
0412-2042186
Pin: 20911CF3
Existen dos tipos de personas en el mundo de la informática: Las que ya perdieron su HD y las que lo perderán algún dia.
2009/5/29 Diego Escobar <dezone24(a)gmail.com>
Una semana más... :(
http://proyectofedora.org/colombia/2009/05/28/actualidad/las-cosas-buenas-s…
Que conste!
2009/5/25 <racl(a)gulix.cl>
2009/5/25 MANNY HIDALBEMA <bm90fox(a)gmail.com>:
Gracias de nuevo....
Me gustaria saber como conseguir la firma que pones al final, yo la he
bajado varias veces, pero me aparece una lista sumamente larga....
Las firmas GPG son firmas digitales basadas en confianza
Mas detalle en http://www.gnupg.org/howtos/es/gpg-party.html
Saludos
PD. para un nuevo tema es mejor un nuevo post.
_______________________________________________
Embajadores-fedora-latam mailing list
Embajadores-fedora-latam(a)redhat.com
https://www.redhat.com/mailman/listinfo/embajadores-fedora-latam
--
--------------------------------------------
RAcl
Administrador GULIX - www.gulix.cl
Fedora Ambassador - www.fedoraproject.org
Coordinador nacional Chile FLISOL 2009 - www.flisol.cl
_______________________________________________
Embajadores-fedora-latam mailing list
Embajadores-fedora-latam(a)redhat.com
https://www.redhat.com/mailman/listinfo/embajadores-fedora-latam
--
Diego Escobar
Fedora Ambassador for Colombia
Fedora Release 10 (Cambridge): Linux Kernel 2.6.27 + KDE 4.2
_______________________________________________
Embajadores-fedora-latam mailing list
Embajadores-fedora-latam(a)redhat.com
https://www.redhat.com/mailman/listinfo/embajadores-fedora-latam
-----Adjunto en línea a continuación-----
_______________________________________________
Embajadores-fedora-latam mailing list
Embajadores-fedora-latam(a)redhat.com
https://www.redhat.com/mailman/listinfo/embajadores-fedora-latam
Hola a todos:
El sitio http://www.proyectofedora.org/ se encuentra apuntando al sitio de
Fedora Brasil.
Como consecuencia todos los subsitios están fuera de línea.
Hay cambios en la infraestrcutura?
Tenemos nueva dirección?
O simplemente un error?
Saludos!!!
--
Diego Escobar
Fedora Ambassador for Colombia
Fedora Release 10 (Cambridge): Linux Kernel 2.6.27 + KDE 4.2
Llamado a Envio de Trabajos
Comite de Programa
Decimo Encuentro Linux
http://2009.encuentrolinux.cl
= Descripcion del Evento =
El Encuentro Linux es un congreso de caracter internacional que convoca a los
profesionales e interesados en el sistema operativo Linux, BSD, codigo abierto
y tecnologias afines. Es la maxima instancia en Chile sobre estos temas, y
reune a profesionales, academicos, estudiantes y empresarios para compartir en
charlas, tutoriales, debates y otras actividades.
La presencia y el uso de software basado en codigo abierto es cada vez mayor,
hoy esta presente en areas donde antes no era de uso comun. Hoy en dia se
puede encontrar Linux en una diversa gama de dispositivos: Desde celulares y
netbooks, hasta enormes redes sociales que se construyen sobre servidores
basados en software codigo abierto.
Este ano se celebra la decima version del evento, el cual nacio como una
instancia para reunir a todos los entusiastas de este sistema operativo y del
codigo abierto. Ademas, permite acercar y difundir el uso de Linux y el codigo
abierto a la comunidad en general.
= Invitacion =
Invitamos desde ya a preparar su trabajo y enviarlo a mas tardar el dia
viernes 03 de julio. Se aceptara el envio de trabajos destinados a charlas o
tutoriales (bajo las mismas condiciones). Los trabajos enviados deberan
respetar la estructura y limitaciones indicadas en este documento. El envio de
los trabajos sera via web, sistema que se habilitara el dia 18 de mayo.
El formato de las charlas sera de 50 minutos mas 10 minutos adicionales
destinados a preguntas.
Estructura de la propuesta:
* Titulo
* Autor(es), uno de los cuales debe ser el expositor del trabajo.
* Abstract (Resumen): Breve resumen, de no mas de 5 lineas, indicando la
principal idea de la charla o tutorial.
* Keywords (palabras clave)
* Introduccion
* Motivacion: Explicacion de porque su trabajo es de interes para el publico
objetivo de este congreso.
* Desarrollo del Tema
* Referencias
* Area en la que se centra el trabajo (ver seccion ``Areas Tematicas'')
* Nivel (Elegir uno de basico, medio o avanzado).
* Indicar maximo 5 puntos en los que se enfocara la presentacion (no el
trabajo).
* Foto del expositor (tamano pasaporte), una breve resena biografica de los
autores, y la URL de la pagina personal o blog (si corresponde)
= Condiciones =
Los documentos enviados deben cumplir las siguientes condiciones:
* 3 paginas, sin portada.
* Enviar en formato PDF, independiente del formato de origen.
* Se sugiere utilizar algunos de los templates que se publicaran en nuestra
pagina web (ODF, LATEX2e).
* Imagenes u otros materiales anexos solo como apendice extraordinario, en
un maximo de dos paginas.
* Por cada trabajo se pagara el viaje y la estadia completos para un
expositor (si fueran varios autores).
* Es necesario que el expositor se encuentre presente y participe de las
actividades del evento.
* El material de apoyo del expositor (tipicamente diapositivas) debera
entregarse el 20 de octubre.
= Areas Tematicas =
El Decimo Encuentro Linux tiene como eje transversal al sistema operativo
Linux y tecnologias de codigo abierto. Tambien son aceptados temas que
compartan estas filosofias, como por ejemplo composiciones artisticas bajo
licencia Creative Commons, sistemas operativos de la linea BSD, entre otros.
Algunos temas afines son:
* Administracion de Sistemas
* Aplicaciones para Celulares
* Cloud Computing
* Desarrollo de Software
* Diseno Multimedia
* Educacion y E-Learning
* E-Business
* E-Government
* Computacion de Alto Desempeno (Grid, Cluster, Multicore)
* Licenciamiento bajo Copyleft y Creative Commons
* Netbooks
* Open Hardware
* Redes Computacionales
* Redes Sociales y Web 2.0
* Sistemas Operativos Abiertos (Linux, BSD, y otros)
* Videojuegos
= Comite de Programa =
* Horst H. von Brand, UTFSM. Presidente del Comite
* Delia Ibacache, UPLA.
* Patricia Trejo, UV.
* Miguel Ruiz, PUCV.
* Samuel Pizarro, DuocUC.
* Arturo A. Hoffstadt, UTFSM.
* Sven von Brand, UTFSM.
= Fechas Importantes =
La hora limite de todas las fechas, son las 18:00 horas (CLT).
* Apertura del sistema web para envio de trabajos: 18 de mayo.
* Fecha limite de entrega: viernes 03 de julio.
* Publicacion de resultados: 07 de agosto.
* Confirmacion de asistencia: 14 de agosto.
* Envio de diapositivas o material de presentacion y version definitiva del
resumen: 20 de octubre.
* Decimo Encuentro Linux: 22 a 24 de octubre.
= Organizan =
El Decimo Encuentro Linux es organizado por las siguientes instituciones de
educacion superior:
* Universidad Tecnica Federico Santa Maria
* Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso
* Universidad de Valparaiso
* Universidad de Playa Ancha
* DuocUC
= Contacto =
* Sitio web: http://www.encuentrolinux.cl
* Correo electronico: encuentro(a)inf.utfsm.cl
* Telefono: +56 32 2654367.
--
Tildes y caracteres no-ascii eliminados intencionalmente.
De antemano, disculpas por cross-posting.
Porfavor difundir en medios que crea adecuados, siempre y cuando se conserve
en su forma original.
--
Arturo Hoffstadt Urrutia ahoffsta(a)inf.utfsm.cl
Vocero Décimo Encuentro Linux http://www.encuentrolinux.cl