Hola:
Tampoco opinaria acerca si es justo o no el embargo ni mucho menos. Por algo
estudié informática y no ciencias politicas :)
De algo que si estoy seguro, como informático, es que cualquiera que sea
nuestra labor o trabajo debe estar de acuerdo a los
lineamientos del estado sea cual sea, gústenos o no, es lo primero que se
debe tener en cuenta.
Por eso se dice, que cualquier proyecto informático que se vaya a iniciar a
parte de tener en cuenta la planeación del caso
(recursos, tiempos y herramientas) también debe tener en cuenta los
estamentos gubernamentales, pues una situación legal adversa
podría sencillamente acabar con el proyecto.
Ni modo.
El 15 de febrero de 2009 22:49, Izaac Zavaleta <jorge.izaac(a)gmail.xn--com>escribi-yob:
Si, al parecer Cuba eligió realizar una distribución basada en Gentoo
la
cual es estadounidense.
http://www.nmprc.state.nm.us/cgi-bin/prcdtl.cgi?2463313+GENTOO+FOUNDATION...
Aunque existen muchas diferencias ya que no viene "empaquetada" de la misma
manera que Fedora dada su naturaleza de ser source based.
2009/2/15 Neville A. Cross <nacross(a)gmail.com>
2009/2/15 Izaac Zavaleta <jorge.izaac(a)gmail.com>:
> > Hola embajadores ya tenía bastante desconectado de toda actividad en
> > Internet, estuve ausente por motivos personales finales del 2008 y lo
> que va
> > del año. Un saludo espero que todos se encuentren bien y aqui regreso
> para
> > tratar de retomar el rol activista con Fedora.
> > Bueno no los entretengo más con temas obscuros. Tengo un pequeño tema
> que me
> > está llamando la atención.
> > Resulta que todo comenzó como todos sabrán que cuba lanzó un "movimiento
> > institucional" se podría decir en el cual empiezan a buscar su
> independencia
> > tecnológica ellos lo llaman "soberanía contra washington" pero
después
> de 45
> > años de embargo se comprende un poco las palabras.
> > No me quiero meter tanto en la cuestión política, pero es inevitable ya
> que
> > Fedora respeta dicho embargo que Estados Unidos impone a:
> > Cuba, Iran, Iraq, North Korea, Sudan y Syria.
> > Cuya lista está sujeta a cambios dependiendo a quien incluya o elimine
> el
> > gobierno estadounidense.
> > Más info aqui:
https://fedoraproject.org/wiki/Legal/Export
> > Supongo si algun país se le pone rebelde lo incluye, algo así, y nuestra
> > querida distribución lo debe de respetar.
> > Conociendo esto, ¿qué no tiene Fedora algun contrato social tal como
> Debian
> > y Gentoo donde esté la libertad de uso como lo más importante? ó ¿Dónde
> > queda la libertad de la filosofía de software libre si ciertas
> > organizaciones o gobiernos limitan su distribución y utilización?
> > En fin, quisiera ver sus puntos de vista ya que tuve una discusión el
> otro
> > día al respecto con algunos conocidos.
> > Sin más que agregar me despido enviandoles saludos a todos.
>
> El problema mayor es cuando se juega entre la legalidad y la justicia.
> No creo apropiado proponer conductas ilegales para EEUU en un medio
> público con sede en EEUU. Una empresa basada en un país debe atenerse
> al regimen legal de dicho país. Asi que no creo que ningun miembro de
> RedHat vaya a emitir opinión de justicia por este medio. Muy
> posiblemente puedan coincidir a titulo personal, pero no deberian
> emitirlo.Seria sumamente interesante conocer la opinión personal de
> Paul Frields, pero en la lista de embajadores dijo algo asi como: Lo
> bueno de las opiniones es que cada quien tiene una, asi que mejor
> dejemos el tema.
> Todo esto hace que paises como Cuba tengan preferencia por distros que
> estan basadas en otros paises.
> No voy a emitir mis opiniones aqui sobre si es justo o no el embargo,
> o si realmente cumple la función que supone concretar.
>
> Saludes a todos
>
> --
> Neville
>
https://fedoraproject.org/wiki/User:Yn1v
> Linux User # 473217
>
> - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
> Check:
http://www.clickmanagua.com
> - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
>
> _______________________________________________
> Embajadores-fedora-latam mailing list
> Embajadores-fedora-latam(a)redhat.com
>
https://www.redhat.com/mailman/listinfo/embajadores-fedora-latam
>
_______________________________________________
Embajadores-fedora-latam mailing list
Embajadores-fedora-latam(a)redhat.com
https://www.redhat.com/mailman/listinfo/embajadores-fedora-latam
--
Diego Escobar
Fedora Ambassador for Colombia
Fedora Release 10 (Cambridge): Linux Kernel 2.6.27 + KDE 4.2