Minuta de la reunión 30/09/2010 (comentada)
by Jesús Franco
El registro completo de la reunión, aquí: http://is.gd/fD17d
La minuta, aquí: http://is.gd/fCYUP
es interactiva, es decir que para ver el punto de la reunión, donde
alguien aportó la idea destacada en la minuta, o el acuerdo y las
participaciones hechas antes, sólo presionan el enlace de cada punto.
Temas:
1. Uso del wiki latinoamericano: necesario o duplicado?
2. Estrategia para integrar a potenciales colaboradores
Comparto la minuta en texto, comentándola brevemente.
> = 1. Uso del wiki latinoamericano: necesario o duplicado? =
> http://proyectofedora.org/wiki/Reuniones/Agenda/Propuestas/Wiki
> (tezcatl, 20:10:49)
Este un informe que preparé previo a la reunión, tratando de recoger
ideas y preocupaciones de lo que encontré en las listas durante meses
previos, y haciendo mis recomendaciones para discutirse en la reunión,
a continuación, lo más comentado:
> IDEA: con los feeds de DokuWiki podemos facilitar los reportes y no
> tener que capturar lo mismo en varias páginas (tezcatl, 20:13:45)
Esto en respuesta a una queja de Neville A. Cross de que con el
sistema actual se tiene que reportar lo mismo en varios lugares. Cosa
que con MediaWiki no se puede evitar (o es complicado).
> IDEA: plantear un manual sencillo de utilización para los usuarios
> primerizos (igorps, 20:16:01)
> IDEA: guías básicas para nuevos colaboradores, no sólo para el wiki
> (también Revista, reportes, roles, etc.) (tezcatl, 20:16:11)
Sea que nos migremos o no de sistema wiki (pues está sujeto a
opiniones de todos los involucrados en el proyecto), necesitamos
mejorar la documentación para dar la bienvenida a los usuarios que
quieran comenzar en los proyectos de la comunidad latinoamericana de
Fedora.
AGREED: dos personas comisionadas para verificar el contenido migrado
(igorps, 20:20:41)
IDEA: poner un plazo límite para feedback (tezcatl, 20:21:15)
AGREED: potty y tezcatl van a coordinar la migración (igorps, 20:25:02)
Más que coordinar la migración, apenas vamos a concentrarnos en hacer
una propuesta de migración, consultando a Nushio respecto a
posibilidades de implementación.
Para nuestra propuesta en borrador tenemos una semana de plazo
(próxima reunión se revisa). Para esperar comentarios de todos,
adecuaciones para estar en armonía con todas las políticas
pertinentes, correciones, etcétera, acordamos dos semanas de plazo.
Es decir que a más tardar en un mes deberíamos estar haciendo los
cambios pertinentes en la web con base en el acuerdo general. Nushio
entonces, tendría nuevos co-admins, si la asamblea lo aprueba.
IDEA: tatica proponía otro sistema de documentación usando reST
(tezcatl, 20:33:55)
IDEA: dentro de las guías para colaboradores necesitamos una sobre
DocBook para publican específicamente (tezcatl, 20:40:41)
Esto en respuesta a las necesidades de generar más y mejor
documentación, pero facilitando a todos los nuevos usuarios
interesados en colaborar su inclusión.
http://proyectofedora.org/wiki/Reuniones/Agenda/Propuestas/Wiki
(igorps, 20:54:01)
Se remite de nuevo a todos al enlace previo para ver las ideas que han
quedado sueltas en el pasado y que pretendemos rescatar.
= 2. Estrategia para integrar a potenciales colaboradores =
> http://fedoraproject.org/wiki/Communicate/MailingListGuidelines
> (igorps, 21:09:59)
Se refiere a las recomendaciones a seguir para participar en las
listas de correo.
Hay que traducir esto a nuestras lenguas, español y portugués.
Hoy traduzco la página al español.
> http://fedoraproject.org/wiki/Join/es (igorps, 21:10:41)
Igor Pires Soares sugiere mejorar la página en español de ¡Únete a la
comunidad Fedora!
Finalmente, se aportaron varias ideas generales y algunos enlaces para
tomar en cuenta en el desarrollo de nuestra estrategia para facilitar
el ingreso de nuevos colaboradores.
> IDEA: estrechar los vínculos interpersonales para interpretar mejor
> la diversidad cultural (tezcatl, 21:14:25)
> IDEA: hacer un screencast para el Fedora 14 (igorps, 21:20:23)
> http://fedoraproject.org/wiki/User_base/es (tezcatl, 21:21:59)
> IDEA: : Campaña Audiovisual (Jmlevick, 21:25:06)
> IDEA: para hacer OpenSource/SoftwareLibre/comunidad, el verbo
> principal es leer y segundo, escribir (tezcatl, 21:26:42)
> http://edusol.info/sites/edusol.info/files/091119_Beatriz_Busaniche_-_Ana... (tezcatl,
> 21:26:52)
> Gracias por la colaboración!
> --
> Igor Pires Soares
> Fedora I18N/L10N QA
> Fedora Ambassador (Brazil)
> https://fedoraproject.org/wiki/User:Igor
De nueva cuenta, invitamos a todos los usuarios y colaboradores a
participar en el proceso de reunir ideas (preferiblemente tomando en
cuenta propuestas hechas antes por otros) para la definición de que
hacer con nuestro sitio latinoamericano y como hacer crecer la
comunidad Fedora con nuevos colaboradores, e ideas de los nuevos
colaboradores.
A tomar en cuenta la cita siguiente:
"Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo." -Albert Einstein
--
Jesús Franco
13 years
Encuentro de educación, cultura y software libre 2010
by Jesús Franco
Estimados usuarios de Fedora de habla hispana:
Estamos compartiendo los esfuerzos con diversos grupos de activistas
del !softwarelibre en Iberoamérica, para difundir el software y la
cultura libres, así como reflexionar sobre su aplicación en la
educación.
El encuentro que viene realizándose cada año desde 2005, ha sido una
importante plataforma de difusión/capacitación en software libre y
TICs libres, para decirlo brevemente.
http://edusol.info/es/e2010/difusion/texto
El tema de este año es "Bienes comunes". Además de las ponencias y
mesas redondas vía IRC y videostream, y los cursos, como se acostumbra
cada año, en esta edición nos proponemos ir "calentando" primero el
ambiente, mediante el Día de la Educación y Cultura Libre en la que se
proponen charlas, presentación de películas, talleres libres (o ninja,
les dicen por ahí), mediante los cuales pretendemos alcanzar a más
comunidades este año, además de los participantes individuales que
cada año han ido aumentando en número (y en migración al software
libre :D).
Creo firmemente que la comunidad de usuarios y colaboradores de Fedora
puede destacarse con su participación en el encuentro, a fin de
cuentas tenemos mucho que compartir de nuestra comunidad y los valores
que nos caracterizan, que son mucho más que marketing.
Libertad: disfrutamos una genial distribución cuyo software y
contenidos son 100% libres.
Características: tenemos las mejores tecnologías en nuestra
distribución.
Primero: ¿quién podría negar que estamos a la vanguardia?
Amigos: ¿aún no te has animado a contribuir y ver cuántos amigos
puedes hacer, contribuyendo en un proyecto que emana libertad y
conocimiento para todo el mundo? ¡Que esperas!
Fechas del encuentro (por etapas):
Porque instalar no es suficiente
Bajo el lema, "porque instalar no es suficiente", tendremos un curso
mixto (presencial-en línea) de dos semanas de uso básico de linux,
dirigido a personas no iniciadas técnicas. Del 26 de Octubre al 5 de
noviembre.
¡Registra tu aula de medios!
Más detalles en
http://edusol.info/es/e2010/convocatorias/instalarnoessuficiente
Día de educación y cultura libre (29 de octubre 2010)
http://edusol.info/es/e2010/convocatorias/diaculturalibre
Encuentro del 08 al 19 de Noviembre del 2010.
Costo: Ninguno.
Muchas personas nos apoyan con su trabajo y tiempo para tener un
encuentro sin costo, aprovéchalo.
¡Únete a nuestro grupo en identica! http://identi.ca/group/edusol
Jesús Franco
Embajador de Fedora en México
http://identi.ca/tzk
13 years