Hola,
Actualmente estoy usando el kernel que trae el FC5 por defecto, lei en algunos sitios que recomiendan actualizar el kernel con yum update kernel.
Es recomendable esto ? Tiene alguna ventaja para mi, un usuario comun que lo utiliza para navegar en internet y desarrollar algunos trabajos para la universidad ?
Y sobre todo, tiene "efectos secundarios" ? O sea, tendria luego que actualizar mis aplicaciones o drivers instalados ? Por favor tengan en cuenta que me conecto por dial up, por lo tanto no me puedo bajar la actualizacion completa de todos los paquetes.
Saludos y gracias desde ya por sus comentarios.
hans
Hans Goossen escribió:
Hola,
Actualmente estoy usando el kernel que trae el FC5 por defecto, lei en algunos sitios que recomiendan actualizar el kernel con yum update kernel.
Es recomendable esto ? Tiene alguna ventaja para mi, un usuario comun que lo utiliza para navegar en internet y desarrollar algunos trabajos para la universidad ?
Y sobre todo, tiene "efectos secundarios" ? O sea, tendria luego que actualizar mis aplicaciones o drivers instalados ? Por favor tengan en cuenta que me conecto por dial up, por lo tanto no me puedo bajar la actualizacion completa de todos los paquetes.
Saludos y gracias desde ya por sus comentarios.
hans
De todos los paquetes el kernel es quizá el más importante de actualizar, así que definitivamente es recomendable que instales la actualizació del kernel y si a caso kernel-devel para poder instalar drivers adicionales de ser necesario. A menos que hayas necesitado instalar controladores como aquellos para tu tarjeta gráfica, módem o algún otro dispositivo, quizá no necesites más que actualizar los paquetes y listo. La gran ventaja de mantener el kernel actualizado es que podrás disfrutar los beneficios de correcciones de seguridad y avances de velocidad. Entiendo que actualizar todo a través de dial-up es inoperativo, pero sí te recomiendo que al menos las aplicaciones más criticas (cliente web/e-mail, kernel y quizá librería C [GlibC]) sí los mantengas actualiados. Actualizar OpenOffice es recomendable, pero entendiblemente poco operativo a través de dial-up (son más de 80Mb de actualización!).
También existe el mantra de muchos usuarios: "Si no te ha dado problemas, ni le muevas", así pues que la decisión final es completamente tu elección. Suerte!
Hola:
Admás de lo dicho por Gain, que coincido, el kernel se instala, no se acualiza por lo que en caso de fallo podrías volver a arrancar con el anterior.
Saludetes
El Viernes, 26 de Mayo de 2006 22:38, Gain Paolo Mureddu escribió:
Hans Goossen escribió:
Hola,
Actualmente estoy usando el kernel que trae el FC5 por defecto, lei en algunos sitios que recomiendan actualizar el kernel con yum update kernel.
Es recomendable esto ? Tiene alguna ventaja para mi, un usuario comun que lo utiliza para navegar en internet y desarrollar algunos trabajos para la universidad ?
Y sobre todo, tiene "efectos secundarios" ? O sea, tendria luego que actualizar mis aplicaciones o drivers instalados ? Por favor tengan en cuenta que me conecto por dial up, por lo tanto no me puedo bajar la actualizacion completa de todos los paquetes.
Saludos y gracias desde ya por sus comentarios.
hans
De todos los paquetes el kernel es quizá el más importante de actualizar, así que definitivamente es recomendable que instales la actualizació del kernel y si a caso kernel-devel para poder instalar drivers adicionales de ser necesario. A menos que hayas necesitado instalar controladores como aquellos para tu tarjeta gráfica, módem o algún otro dispositivo, quizá no necesites más que actualizar los paquetes y listo. La gran ventaja de mantener el kernel actualizado es que podrás disfrutar los beneficios de correcciones de seguridad y avances de velocidad. Entiendo que actualizar todo a través de dial-up es inoperativo, pero sí te recomiendo que al menos las aplicaciones más criticas (cliente web/e-mail, kernel y quizá librería C [GlibC]) sí los mantengas actualiados. Actualizar OpenOffice es recomendable, pero entendiblemente poco operativo a través de dial-up (son más de 80Mb de actualización!).
También existe el mantra de muchos usuarios: "Si no te ha dado problemas, ni le muevas", así pues que la decisión final es completamente tu elección. Suerte!
Muchas gracias por sus respuestas. Finalmente he tomado valor y actualice el kernel. Todo funciona sin problemas y tengo la opcion de arrancar la maquina con el anterior desde el GRUB.
Mi pregunta ahora es la siguiente, me conviene dejar instalados los paquetes originales del kernel-devel y ntfs-kernel ? Respecto a espacio en disco no tengo problemas, lo que no quiero es que me creen algun conflicto cuando quiera instalar o compilar algo nuevo. En caso de necesitar desinstalarlos, tendria que hacer un rpm -e <paquete> y listo ?
saludos,
hans
On 5/26/06, Pedro Pablo pfabrega@arrakis.es wrote:
Hola:
Admás de lo dicho por Gain, que coincido, el kernel se instala, no se acualiza por lo que en caso de fallo podrías volver a arrancar con el anterior.
Saludetes
El Viernes, 26 de Mayo de 2006 22:38, Gain Paolo Mureddu escribió:
Hans Goossen escribió:
Hola,
Actualmente estoy usando el kernel que trae el FC5 por defecto, lei en algunos sitios que recomiendan actualizar el kernel con yum update kernel.
Es recomendable esto ? Tiene alguna ventaja para mi, un usuario comun que lo utiliza para navegar en internet y desarrollar algunos trabajos para la universidad ?
Y sobre todo, tiene "efectos secundarios" ? O sea, tendria luego que actualizar mis aplicaciones o drivers instalados ? Por favor tengan en cuenta que me conecto por dial up, por lo tanto no me puedo bajar la actualizacion completa de todos los paquetes.
Saludos y gracias desde ya por sus comentarios.
hans
De todos los paquetes el kernel es quizá el más importante de actualizar, así que definitivamente es recomendable que instales la actualizació del kernel y si a caso kernel-devel para poder instalar drivers adicionales de ser necesario. A menos que hayas necesitado instalar controladores como aquellos para tu tarjeta gráfica, módem o algún otro dispositivo, quizá no necesites más que actualizar los paquetes y listo. La gran ventaja de mantener el kernel actualizado es que podrás disfrutar los beneficios de correcciones de seguridad y avances de velocidad. Entiendo que actualizar todo a través de dial-up es inoperativo, pero sí te recomiendo que al menos las aplicaciones más criticas (cliente web/e-mail, kernel y quizá librería C [GlibC]) sí los mantengas actualiados. Actualizar OpenOffice es recomendable, pero entendiblemente poco operativo a través de dial-up (son más de 80Mb de actualización!).
También existe el mantra de muchos usuarios: "Si no te ha dado problemas, ni le muevas", así pues que la decisión final es completamente tu elección. Suerte!
-- Fedora-es-list mailing list Fedora-es-list@redhat.com To unsubscribe: https://www.redhat.com/mailman/listinfo/fedora-es-list
Hans Goossen wrote:
Muchas gracias por sus respuestas. Finalmente he tomado valor y actualice el kernel. Todo funciona sin problemas y tengo la opcion de arrancar la maquina con el anterior desde el GRUB.
Mi pregunta ahora es la siguiente, me conviene dejar instalados los paquetes originales del kernel-devel y ntfs-kernel ? Respecto a espacio en disco no tengo problemas, lo que no quiero es que me creen algun conflicto cuando quiera instalar o compilar algo nuevo. En caso de necesitar desinstalarlos, tendria que hacer un rpm -e <paquete> y listo ?
saludos, hans
En mi muy personal caso, prefiero tener al menos dos paquetes de kernel instalados, el actualizado y el inmediato anterior. Y sí, desinstalar los paquetes es tan sencillo como rpm -e <paquete>, sin embargo te recomiendo yum remove para aquellos paquetes que tengan dependencias (como aquellos módulos instalados por yum o rpm, por ejemplo).
es-users@lists.fedoraproject.org