[software-management-guide/f20] Last updates

Guillermo Gómez gomix at fedoraproject.org
Tue Dec 31 15:54:33 UTC 2013


commit 64c5e147dce3f4dd35a8574682cc2e6b442c7200
Author: Guillermo Gómez <gomix at fedoraproject.org>
Date:   Tue Dec 31 11:24:09 2013 -0430

    Last updates

 es-ES/Agradecimientos.xml                          |    6 +-
 es-ES/Configuracion_de_YUM.xml                     |   14 +-
 es-ES/Extensiones_Yum.xml                          |   60 +------
 es-ES/Las_interfases_GUI_de_gnome-packagekit.xml   |    6 +-
 es-ES/PackageKit_CLI.xml                           |   18 +--
 es-ES/Revision_History.xml                         |   15 ++
 .../Technicas_para_administradores_de_sistemas.xml |    2 +-
 es-ES/Utilidades_YUM.xml                           |  185 ++++----------------
 .../Configuracion_de_YUM/yum.conf.prioridad.txt    |    2 +-
 .../.package-cleanup--oldkernel.txt.swp            |  Bin 12288 -> 0 bytes
 .../.package-cleanup-no-problems.txt.swp           |  Bin 12288 -> 0 bytes
 .../Gnome3-buscando-gpk-application.png            |  Bin 1164612 -> 857271 bytes
 es-ES/yum-plugin/yum-langpacks.xml                 |    6 +-
 lib/tasks/mock.rake                                |    8 +
 14 files changed, 83 insertions(+), 239 deletions(-)
---
diff --git a/es-ES/Agradecimientos.xml b/es-ES/Agradecimientos.xml
index f4e6a9f..a9f1a1f 100644
--- a/es-ES/Agradecimientos.xml
+++ b/es-ES/Agradecimientos.xml
@@ -7,14 +7,14 @@
 <title>Agradecimientos</title>
 <section>
     <title>Personales</title>
-    <para>Trabajar para la comunidad implica un sacrificio importante, y a la primera persona que quiero agradecer su soporte, es a mi esposa Elba. Igualmente le pido a Miguel, mi hijo de seis años, que me disculpe por el tiempo que no estuve con él, pero estoy seguro que en el futuro sabrá entender que fué por una buena causa. A José Luis Wirkes mi socio y compañero, a Ricardo Fernández y Orlando Marquina por ser tan buenos compañeros de trabajo y amigos a la vez. A Jared Smith por haber rescatado mis ganas de seguir adelante y participar en Fedora durante FUDCon Chile 2010.</para>
+    <para>Trabajar para la comunidad implica un sacrificio importante, y a la primera persona que quiero agradecer su soporte, es a mi esposa Elba. Igualmente le pido a Miguel, mi hijo de seis años, que me disculpe por el tiempo que no estuve con él, pero estoy seguro que en el futuro sabrá entender que fué por una buena causa. A José Luis Wirkes mi socio y compañero, a Ricardo Fernández y Orlando Marquina por ser tan buenos compañeros de trabajo y amigos a la vez. A Jared Smith por haber rescatado mis ganas de seguir adelante y participar en Fedora durante FUDCon Chile 2010. A Eduardo Echeverría por ser una bujía para toda la comunidad.</para>
     </section>
   
     <section>
 	    <title>Colaboradores</title>
 	    <para>Especial mención a los siguientes colaboradores que han ayudado en la edición del manual.</para>
 	    <simplelist type='horiz' columns='1'>
-		    <member>erivero , Apper, interfases GUI en KDE.</member>
+		    <member>Edith Rivero (erivero) , Apper, interfases GUI en KDE.</member>
 	    </simplelist>
     </section>
     <section>
@@ -29,6 +29,8 @@
 		   <member>Diego Daguerre</member>
 		   <member>Juan Carlos Herrero</member>
 		   <member>Eduardo Echeverría</member>
+		   <member>Kellerman Rivero</member>
+		   <member>Emiliano Dalla Verde Marcozzi</member>
 	    </simplelist>
   </section>
 
diff --git a/es-ES/Configuracion_de_YUM.xml b/es-ES/Configuracion_de_YUM.xml
index 59fe177..2a2310a 100644
--- a/es-ES/Configuracion_de_YUM.xml
+++ b/es-ES/Configuracion_de_YUM.xml
@@ -16,17 +16,17 @@
 	<para><filename>/etc/yum.conf</filename></para>
 	<screen><xi:include parse="text" href="extras/Configuracion_de_YUM/yum.conf.default.txt" xmlns:xi="http://www.w3.org/2001/XInclude" /></screen>
 	
-	<para>El primer aspecto notable del archivo de configuración de yum es su estructura de bloques de secciones identificados por corchetes como <parameter>[sección]</parameter>. Esta estructura se repite al momento de configurar los repositorios. En este caso <filename>yum.conf</filename> en la sección <parameter>[main]</parameter> define el comportamiento general del sistema YUM y establece las directivas base, por ejemplo, de dónde se encuentra el cache. Se comentan abajo cada una de las directivas encontradas en el archivo de configuración encontradas en la configuración inicial.</para>
+	<para>El primer aspecto notable del archivo de configuración de yum es su estructura de bloques de secciones identificados por corchetes como <parameter>[sección]</parameter>. Esta estructura se repite al momento de configurar los repositorios. En este caso <filename>yum.conf</filename> en la sección <parameter>[main]</parameter> define el comportamiento general del sistema YUM y establece las directivas base, por ejemplo, de dónde se encuentra el almacén de datos temporales (cache). Se comentan abajo cada una de las directivas encontradas en el archivo de configuración encontradas en la configuración inicial.</para>
 	<variablelist>
 		<varlistentry><term>cachedir</term>
-			<listitem><para>Directorio donde YUM debe almacenar su cache y archivos db. El valor por omisión es <filename>/var/cache/yum</filename>.</para></listitem></varlistentry>
+			<listitem><para>Directorio donde YUM debe almacenar su archivos temporales y archivos db. El valor por omisión es <filename>/var/cache/yum</filename>.</para></listitem></varlistentry>
 		<varlistentry><term>keepcache</term>
 			<listitem><para>Ya sea ‘1’ o ‘0’. Determina si YUM debe o no mantener el cache de los encabezados y paquetes después de una instalación exitosa. Valor por omisión es ’1’ (mantener los archivos).</para></listitem></varlistentry>
 		<varlistentry><term>debuglevel</term>
 			<listitem><para>Nivel de mensajes de depuración en la salida. El rango práctico es de 0-10. El valor por omisión es ‘2’.
 .</para></listitem></varlistentry>
 		<varlistentry><term>logfile</term>
-			<listitem><para>Ruta completa al nombre de archivo donde YUM debe escribir sus actividades.</para></listitem></varlistentry>
+			<listitem><para>Ruta completa al nombre de archivo donde YUM debe reportar sus actividades.</para></listitem></varlistentry>
 		<varlistentry><term>exactarch</term>
 			<listitem><para>Ya sea ‘1’ o ‘0’. Puesto a ‘1’ provoca que por ejemplo <command>yum update</command> solo actualice los paquete de arquitectura que haya instalado, es decir, con esta opción habilitada el comando <command>yum</command> no instalará un paquete i686 para actualizar un paquete i386. Por omisión el valor es ‘1’..</para></listitem></varlistentry>
 		<varlistentry><term>obsoletes</term>
@@ -92,7 +92,7 @@
 		<listitem><para>Puede copiar paquetes del cache y reusarlos a voluntad.</para></listitem>
 	</orderedlist>
 
-	<para>Por omisión yum almacena los archivos temporales en <filename class="directory">/var/cache/yum/</filename> con un subdirectorio por repositorio configurado. El directorio <filename class="directory">packages/</filename> dentro de cada subdirectorio mantiene los paquetes puestos en el cache. Por ejemplo, <filename class="directory">/var/cache/yum/x86_64/13/fedora/packages</filename> mantiene los paquetes descargados del repositorio fedora.</para>
+	<para>Por omisión yum almacena los archivos temporales en <filename class="directory">/var/cache/yum/</filename> con un subdirectorio por repositorio configurado. El directorio <filename class="directory">packages/</filename> dentro de cada subdirectorio mantiene los paquetes puestos en el cache. Por ejemplo, <filename class="directory">/var/cache/yum/x86_64/13/fedora/packages</filename> mantiene los paquetes descargados del repositorio fedora 13 de arquitectura x86_64.</para>
 
 	<para>Para habilitar el uso del cache use la directiva <parameter>keepcache</parameter> en <filename>/etc/yum.conf</filename>.</para>
 	<para><filename>/etc/yum.conf</filename></para>
@@ -146,8 +146,8 @@ plugins=1
 
 <section> 
 	<title>Control de ancho de banda</title>
-	<para>En redes gestionadas de estaciones o servidores existe la necesidad de controlar el uso del ancho de banda disponible para el uso de cada sistema YUM, también es útil para usuarios que desean mantener al sistema YUM bajo control  en particular cuando están haciendo alguna otra cosa que requiere ancho de banda.</para>
-	<para>La solución es simple, configurar yum para que se limite en el uso del ancho de banda, abajo se muestra un ejemplo de <filename>yum.conf</filename> con los parámetros relevantes. <parameter>throttle</parameter> puede ser un valor absoluto o un valor porcentual, en ese último caso, <parameter>bandwidth</parameter> especifica el 100% del ancho de banda disponible en bytes/seg.</para>
+	<para>En redes gestionadas de estaciones o servidores existe la necesidad de controlar el uso del ancho de banda disponible para el uso de cada sistema YUM, también es útil para usuarios que desean mantener al sistema YUM bajo control  en particular cuando están haciendo alguna otra cosa que requiere ancho de banda en la red.</para>
+	<para>La solución es simple, configurar yum para que se limite en el uso del ancho de banda de red de red. Abajo se muestra un ejemplo de <filename>yum.conf</filename> con los parámetros relevantes. <parameter>throttle</parameter> puede ser un valor absoluto o un valor porcentual, en ese último caso, <parameter>bandwidth</parameter> especifica el 100% del ancho de banda disponible en bytes/seg.</para>
 	<para>Si desea deshabilitar el control, ponga <parameter>throttle=0</parameter>.
 	</para>
 	<screen># Ajustes para control de ancho de banda
@@ -418,7 +418,7 @@ $ su -c "yum install fedora-release-rawhide"
 
 	<para>En cuanto a la disponibilidad o no de cierto software en los repositorios Fedora, en general lo que se anima es a contribuir directamente con el Proyecto Fedora si se cumplen los lineamientos correspondientes.</para>
 
-	<para>Cuando Proyecto Fedora desarrolla una nueva versión, no toma en cuenta los repositorios externos de terceros o personales y sólo ofrece soporte para los paquetes provistos oficialmente en sus repositorios oficiales.</para>
+	<para>Cuando Proyecto Fedora desarrolla una nueva versión, no toma en cuenta los repositorios externos de terceros o personales y sólo ofrece soporte para los paquetes provistos en sus repositorios oficiales.</para>
 
 	<para>En resumen, pueden existir repositorios de terceros con excelente calidad y compatibilidad con Fedora, y otros que no y que sólo le crearán problemas. Use con cuidado, a su riesgo y con habilitación de dicho repositorio al momento y para asuntos puntuales.</para>
 
diff --git a/es-ES/Extensiones_Yum.xml b/es-ES/Extensiones_Yum.xml
index c862b2d..5341718 100644
--- a/es-ES/Extensiones_Yum.xml
+++ b/es-ES/Extensiones_Yum.xml
@@ -6,62 +6,18 @@
 <chapter id="Extensiones_Yum">
 	<title>Extensiones yum</title>
 	<para>La aplicación <application>yum</application> soporta lo que se denominan <emphasis>extensiones</emphasis> o <emphasis>plugins</emphasis>. Dichas extensiones permiten agregar funcionalidad a <application>yum</application> que no forman parte del núcleo de funcionalidades. La mayoría de ellas están disponibles en Fedora, abajo un listado breve y luego una revisión de cada una de ellas haciendo énfasis en su uso y aplicabilidad.</para>
-	<screen>yum-plugin-aliases
-yum-plugin-changelog
-yum-plugin-fastestmirror
-yum-plugin-filter-data
-yum-plugin-list-data
-yum-plugin-verify
-yum-presto
-yum-plugin-auto-update-debug-info
-yum-plugin-basearchonly
-yum-plugin-downloadonly
-yum-plugin-fs-snapshot
-yum-plugin-keys
-yum-plugin-local
-yum-plugin-merge-conf
-yum-plugin-post-transaction-actions
-yum-plugin-priorities
-yum-plugin-protect-packages
-yum-plugin-protectbase
-yum-plugin-refresh-updatesd
-yum-plugin-remove-with-leaves
-yum-plugin-rpm-warm-cache
-yum-plugin-security
-yum-plugin-show-leaves
-yum-plugin-tmprepo
-yum-plugin-tsflags
-yum-plugin-upgrade-helper
-yum-plugin-versionlock
-yum-rhn-plugin
-PackageKit-yum-plugin
-anaconda-yum-plugins</screen>
+	
+	<screen><xi:include parse="text" href="extras/Extensiones_Yum/yum-extensions-available.txt" xmlns:xi="http://www.w3.org/2001/XInclude" /></screen>
+
 <para>En este manual documentaremos algunas extensiones, para más información acerca de otras extensiones vea <ulink url="http://yum.baseurl.org/wiki/YumUtils">http://yum.baseurl.org/wiki/YumUtils</ulink>.</para>
 
 <section><title>Instalación y configuración general de las extensiones</title>
 	<para>Para instalar, y en general para no repetir este procedimiento con cada documentación específica a la extensión, recuerde que la instalación de una extensión se realiza simplemente con el comando <command>yum install nombre-de-la-extensión</command>, por ejemplo:</para>
-	<screen>$ su -c "yum install yum-plugin-downloadonly"
-...
-Dependencies Resolved
-=================================================================
-Package                   Arch   Version        Repository Size
-=================================================================
-Installing:
-
-yum-plugin-downloadonly  noarch   1.1.24-2.fc12  updates  8.8 k
-
-Transaction Summary
-=================================================================
-Install 1 Package(s)
-Update 0 Package(s)
-Remove 0 Package(s)
-Total download size: 5.9 k
-Is this ok [y/N]&nbsp;: y
-</screen>
+	<screen><xi:include parse="text" href="extras/Extensiones_Yum/yum-install-extension-sample.txt" xmlns:xi="http://www.w3.org/2001/XInclude" /></screen>
 
 <para>El nombre de cada sección subsiguiente indicará el nombre de la extensión/paquete a instalar tal cual y de acuerdo a su nombre en la versión actual de Fedora para el momento de redacción de este manual.</para>
 	
-<para>El sitio para la centralización de configuración de las extensiones en Fedora es el directorio <filename class="directory">/etc/yum/pluginconf.d</filename>. </para>
+<para>El sitio para la centralización de la configuración de las extensiones en Fedora es el directorio <filename class="directory">/etc/yum/pluginconf.d</filename>. </para>
 </section>
 
 <xi:include href="yum-plugin/yum-plugin-aliases.xml" xmlns:xi="http://www.w3.org/2001/XInclude" />
@@ -70,8 +26,6 @@ Is this ok [y/N]&nbsp;: y
 
 <xi:include href="yum-plugin/yum-plugin-changelog.xml" xmlns:xi="http://www.w3.org/2001/XInclude" />
 
-<xi:include href="yum-plugin/yum-plugin-downloadonly.xml" xmlns:xi="http://www.w3.org/2001/XInclude" />
-
 <xi:include href="yum-plugin/yum-plugin-fastestmirror.xml" xmlns:xi="http://www.w3.org/2001/XInclude" />
 
 <xi:include href="yum-plugin/yum-plugin-filter-data.xml" xmlns:xi="http://www.w3.org/2001/XInclude" />
@@ -92,6 +46,8 @@ Is this ok [y/N]&nbsp;: y
 
 <xi:include href="yum-plugin/yum-plugin-protectbase.xml" xmlns:xi="http://www.w3.org/2001/XInclude" />
 
+<xi:include href="yum-plugin/yum-plugin-ps.xml" xmlns:xi="http://www.w3.org/2001/XInclude" />
+
 <xi:include href="yum-plugin/yum-plugin-refresh-updatesd.xml" xmlns:xi="http://www.w3.org/2001/XInclude" />
 
 <xi:include href="yum-plugin/yum-plugin-remove-with-leaves.xml" xmlns:xi="http://www.w3.org/2001/XInclude" />
@@ -112,8 +68,6 @@ Is this ok [y/N]&nbsp;: y
 
 <xi:include href="yum-plugin/yum-plugin-versionlock.xml" xmlns:xi="http://www.w3.org/2001/XInclude" />
 
-<xi:include href="yum-plugin/yum-plugin-presto.xml" xmlns:xi="http://www.w3.org/2001/XInclude" />
-
 <xi:include href="yum-plugin/PackageKit-yum-plugin.xml" xmlns:xi="http://www.w3.org/2001/XInclude" />
 
 <xi:include href="yum-plugin/yum-langpacks.xml" xmlns:xi="http://www.w3.org/2001/XInclude" />
diff --git a/es-ES/Las_interfases_GUI_de_gnome-packagekit.xml b/es-ES/Las_interfases_GUI_de_gnome-packagekit.xml
index 566aebd..274b5de 100644
--- a/es-ES/Las_interfases_GUI_de_gnome-packagekit.xml
+++ b/es-ES/Las_interfases_GUI_de_gnome-packagekit.xml
@@ -7,9 +7,7 @@
 	<title>Las interfases GUI de gnome-packagekit</title>
 	<para><application>gnome-software</application> es un aplicativo dedicado a gestionar las aplicaciones, no paquetes, por lo que si usted es un usuario un poco más avanzado, y desea gestionar paquetes entonces podrá optar por los aplicativos <application>gpk-application</application> y <application>gpk-update-viewer</application>.</para>
 	
-	<para>Este capítulo es acerca de las interfases GUI que ofrecen PackageKit para gestionar paquetes para este entorno de escritorio.</para>
-
-	<para>Normalmente las interfases GUI gnome-packagekit se instalan por omisión en Fedora como escritorio, de todas formas, en el caso de que no sea así, para su instalación haga con privilegios de root:</para>
+	<para>Normalmente las interfases GUI de gnome-packagekit para gestionar paquetes no se instalan por omisión en Fedora, para ello deberá instalar ejecutando en un terminal:</para>
 	
 	<screen>$ su -c "yum install gnome-packagekit-installer"</screen>
 	<screen>$ su -c "yum install gnome-packagekit-updater"</screen>
@@ -28,7 +26,7 @@
 		</mediaobject>
 	</figure>
 
-	<para>En GNOME3, la mejor forma de invocar esta aplicación es buscándola y luego tal vez agregándola como favorita. Para buscar <application>gpk-application</application> presione la tecla Win, la combinación Alt-F1 o vaya al menú de actividades en la esquina izquierda superior de su escritorio. Tipee "sof" y obtendrá un resultado similar al pantallazo siguiente. En el pantallazo también se muestra el menú contextual que se obtiene de presionar clic derecho sobre el icono para agregar como aplicación favorita.</para>
+	<para>En GNOME3, la mejor forma de invocar esta aplicación es buscándola y luego tal vez agregándola como favorita. Para buscar <application>gpk-application</application> presione la tecla Win, la combinación Alt-F1 o vaya al menú de actividades en la esquina izquierda superior de su escritorio. Tipee "paquetes" y obtendrá un resultado similar al pantallazo siguiente. En el pantallazo también se muestra el menú contextual que se obtiene de presionar clic derecho sobre el icono para agregar como aplicación favorita.</para>
 	<figure><title>Buscando gpk-application en GNOME3</title>
 		<mediaobject>
 			<imageobject>
diff --git a/es-ES/PackageKit_CLI.xml b/es-ES/PackageKit_CLI.xml
index 35ca5f8..3aca955 100644
--- a/es-ES/PackageKit_CLI.xml
+++ b/es-ES/PackageKit_CLI.xml
@@ -122,24 +122,8 @@
 		<para><application>gpk-install-catalog</application> lee un archivo de entrada .catalog que provoca que los paquetes listados adecuadamente en él sean instalados si es que ya no lo están. Esta opción de PackageKit puede ser muy útil a los distribuidores y desarrolladores de software ya que permite por ejemplo al usuario bajar un catálogo e instalar en su distribución sin tener que preocuparse de identificar los componentes.</para>
 		<para>Es una especie de equivalente a los grupos yum pero más específico. ¿Cómo luce un archivo .catalog?</para>
 		
-<screen>
-[PackageKit Catalog]
+<screen><xi:include parse="text" href="extras/PackageKit_CLI/gpk/gpk-install-catalog-file.txt" xmlns:xi="http://www.w3.org/2001/XInclude" /></screen>
 
-# Simplemente el paquete en Fedora que provee la dependencia
-# Si hay múltiples paquetes, se le pregunta al usuario
-InstallProvides(fedora)=audio/QCELP
-
-# Específico para Fedora 9, instala dos paquetes de desarrollo
-InstallPackages(fedora;9)=glib2-devel;PolicyKit-gnome-devel
-
-# En cualquier distro, instala el paquete con el archivo indicado
-InstallFiles=/usr/bin/fontinst
-
-# Para cada arquitectura en Fedora 8, instala uno de los dos diferentes
-# archivos compat
-InstallFiles(fedora;8;i686)=/usr/lib/pango/1.6.0/modules/pango-arabic-fc.so
-InstallFiles(fedora;8;x64)=/usr/lib64/pango/1.6.0/modules/pango-arabic-fc.so
-</screen>
 <para>Note el distro-id entre paréntesis (), esto le permite al empaquetador entonar el nombre de paquete, donde por ejemplo en Fedora es PolicyKit, en Debian es policykit. Se puede ser granular con la distribución, versión de la distrinución y la arquitectura.</para>
 
 <para>Note que no hay verificación de versiones. Se debe especificar la distribución y ésta tener los datos correctos.</para>
diff --git a/es-ES/Revision_History.xml b/es-ES/Revision_History.xml
index 8f66918..6c877f4 100644
--- a/es-ES/Revision_History.xml
+++ b/es-ES/Revision_History.xml
@@ -8,6 +8,21 @@
 	<simpara>
 		<revhistory>
 			<revision>
+				<revnumber>4</revnumber>
+				<date>Mon Dec 2013</date>
+				<author>
+					<firstname>Guillermo J.</firstname>
+					<surname>Gómez Savino</surname>
+					<email>guillermo.gomez at gmail.com</email>
+				</author>
+				<revdescription>
+					<simplelist>
+						<member>Fedora 20 revision</member>
+					</simplelist>
+				</revdescription>
+			</revision>
+
+			<revision>
 				<revnumber>3</revnumber>
 				<date>Mon May 7 2012</date>
 				<author>
diff --git a/es-ES/Technicas_para_administradores_de_sistemas.xml b/es-ES/Technicas_para_administradores_de_sistemas.xml
index d58a555..33ab88d 100644
--- a/es-ES/Technicas_para_administradores_de_sistemas.xml
+++ b/es-ES/Technicas_para_administradores_de_sistemas.xml
@@ -5,7 +5,7 @@
 ]>
 <chapter id="Técnicas_para_administradores_de_sistemas">
 	<title>Técnicas para administradores de sistemas</title>
-	<para>Los siguientes son introducción a tópicos suplementarios que pueden ser considerados de uso más avanzado que el material que se ha presentado hasta ahora en este manual y que puede ser de utilidad en entornos más complejos de gestión de sofware Fedora, en particular, en redes de estaciones de trabajo o servidores, centros de computo, etc.</para>
+	<para>Las siguientes son introducciones a tópicos suplementarios que pueden ser considerados de uso más avanzado que el material que se ha presentado hasta ahora en este manual y que puede ser de utilidad en entornos más complejos de gestión de sofware Fedora, en particular, en redes de estaciones de trabajo o servidores, centros de computo, etc.</para>
 	
 	<section><title>Configuración remota</title>
 		<para>Es posible centralizar todas las configuraciones <application>yum</application> en un servidor externo y hacer que <application>yum</application> obtenga dichas configuraciones al momento de su ejecución. Entonces el administrador puede incluso tener varias configuraciones para el mismo servidor y dada la circunstancia específica, usar una u otra configuración a voluntad.</para>
diff --git a/es-ES/Utilidades_YUM.xml b/es-ES/Utilidades_YUM.xml
index 307dc54..5f889f0 100644
--- a/es-ES/Utilidades_YUM.xml
+++ b/es-ES/Utilidades_YUM.xml
@@ -5,8 +5,8 @@
 ]>
 <chapter id="Utilidades_YUM">
 	<title>Utilidades YUM</title>
-	<para>Existen una serie de utilidades que están disponibles en Fedora en el paquete denominado <package>yum-utils</package> y algunas otras en paquetes separados. Esta sección está dedicada a dicho paquetes y los programas que allí se incluyen.</para>
-	<para>Instale con <command>yum install yum-utils</command> si el programa es provisto por este paquete, si no, utilice el comando <command>yum install</command> con el nombre del programa correspondiente, los nombres de paquetes corresponden en todos esos casos.</para>
+	<para>Existen una serie de utilidades que están disponibles en Fedora en el paquete denominado <package>yum-utils</package> y algunas otras en paquetes separados. Esta sección está dedicada a dichos paquetes y los programas que allí se incluyen.</para>
+	<para>Instale con <command>yum install yum-utils</command> si el programa es provisto por este paquete, si no, utilice el comando <command>yum install</command> con el nombre del programa correspondiente, los nombres de paquetes corresponden en todos los casos aquí documentados.</para>
 
 	<section><title>Autocompletado Bash</title>
 		<para>Tanto <application>yum</application> como <package>yum-utils</package> incluyen archivos de configuración para agregar la funcionalidad de autocompletado en Bash. Para poder hacer uso de esta funcionalidad debe instalar el paquete <package>bash-completion</package>.</para>
@@ -15,26 +15,7 @@ $ su -c "yum install bash-completion"
 			</screen>
 			<para>Use la tecla &lt;tab> una vez para autocompletar,o dos veces para listar las opciones del autocompletado si no hay una selección única. Abajo le presentamos algunos ejemplos simples de su uso:</para>
 			
-<screen>
-$ yum ins&lt;tab>		
-$ yum install 
-$ yum install bas&lt;tab>&lt;tab>
-  bashdb.noarch       basket-libs.i686    bastet.x86_64
-  bash-doc.x86_64     basket-libs.x86_64  
-  BasiliskII.x86_64   basket.x86_64 
-</screen>
-
-<screen>
-$ repoquery --repo&lt;tab>
-  --repofrompath  --repoid        
-$ repoquery --repoid fedora&lt;tab>&lt;tab>
-  fedora                         fedora-debuginfo
-  fedora-appmarket               fedora-latam
-  fedora-chromium                fedora-latam-debuginfo
-  fedora-chromium-source         fedora-latam-source
-  fedora-chromium-stable         fedora-source
-  fedora-chromium-stable-source
-</screen>
+			<screen><xi:include parse="text" href="extras/Utilidades_YUM/yum-autocompletado.txt" xmlns:xi="http://www.w3.org/2001/XInclude" /></screen>
 	</section>
 	
 	<section>
@@ -45,26 +26,8 @@ $ repoquery --repoid fedora&lt;tab>&lt;tab>
 			<title>Configuración</title>
 			
 			<para><filename>/etc/sysconfig/yum-updateonboot</filename></para>
+			<screen><xi:include parse="text" href="extras/Utilidades_YUM/yum-updateonboot.txt" xmlns:xi="http://www.w3.org/2001/XInclude" /></screen>
 		
-<screen>
-# Si cualquiera de estos rpms son actualizados, yum-updateonboot mandará a 
-# reiniciar el equipo inmediatamente después de yum udpate.  
-# Para evitar que yum-updateonoot reinicie su máquina , comente la 
-# siguiente línea
-#REBOOT_RPMS="kernel kernel-smp"
-
-# Lista de grupos que deben ser actualizados al inicio.  
-# Para cada grupo mencionado
-# yum-updateonboot llamará 'yum -y groupupdate'  
-# Ya que los grupos tienden a tener espacios en sus nombres, 
-# use punto y coma para separarlos
-#GROUPLIST="My Group;MyOtherGroup;Some_Group;My Group 4"
-
-# Silencioso al actualizar, por omisión es así
-# Estas opciones son pasadas a yum, por omisión es "-q"
-#OPTIONS="-q"
-</screen>
-
 		<para>Como todo servicio en Fedora, éste viene deshabilitado por omisión, por lo que debe configurar que se inicie en los niveles de ejecución deseados.</para>
 		<screen>
 $ chkconfig yum-updateonboot on
@@ -75,34 +38,23 @@ $ chkconfig yum-updateonboot on
 
 	<section>
 		<title>yumdownloader</title>
-		<para>Este utilitario provisto por el paquete <package>yum-utils</package> complementa al plugin <application>downloadonly</application> ya que dicho plugin sólo funciona si el software deseado no está instalado. Vea como falla y cómo puede resolver con <command>yumdownloader</command>.</para>
-		<screen>
-$ yum --downloadonly install openssh-server
-Loading &quot;downloadonly&quot; plugin
-Setting up Install Process
-Setting up repositories
-Reading repository metadata in from local files
-Parsing package install arguments
-Nothing to do
-</screen>
-<para>No hay nada que instalar, ya está instalado, no se descarga nada. Intente ahora con <command>yumdownloader</command>.</para>
+		<para>Este utilitario provisto por el paquete <package>yum-utils</package> complementa la opcion <application>--downloadonly</application> ya que ella solo funciona si el software deseado no está instalado o si tiene una actualización existente. Vea como falla y cómo puede resolver con <command>yumdownloader</command>.</para>
+		<screen><xi:include parse="text" href="extras/Utilidades_YUM/yum-install--downloadonly-falla.txt" xmlns:xi="http://www.w3.org/2001/XInclude" /></screen>
 
-<screen>
-$ yumdownloader openssh-server
-Complementos cargados:presto, refresh-packagekit
-openssh-server-5.6p1-31.fc15.1.x86_64.rpm             | 299 kB     00:04
-</screen>
+<para>No hay nada que instalar, ya está instalado, no se descarga nada. Intentando con <command>yum update</command> tampoco tenemos suerte, no hay actualizaciones.</para>
+
+		<screen><xi:include parse="text" href="extras/Utilidades_YUM/yum-update--downloadonly-falla.txt" xmlns:xi="http://www.w3.org/2001/XInclude" /></screen>
+
+<para>Intente ahora con <command>yumdownloader</command>.</para>
+
+		<screen><xi:include parse="text" href="extras/Utilidades_YUM/yumdownloader-screen.txt" xmlns:xi="http://www.w3.org/2001/XInclude" /></screen>
 
 <para>Hecho, ya tiene el rpm que quería.</para>
 
 <para>Otra opción de uso frecuente es especificar que se desea descargar los fuentes rpms:</para>
-<screen>
-$ yumdownloader --source zsh
-...
-Enabling fedora-source repository
-fedora-source/metalink                                | 1.7 kB     00:00     
-zsh-4.3.11-2.fc15.src.rpm                             | 2.6 MB     00:30
-</screen>
+
+<screen><xi:include parse="text" href="extras/Utilidades_YUM/yumdownloader--source-screen.txt" xmlns:xi="http://www.w3.org/2001/XInclude" /></screen>
+		
 <note>
 	<title>Habilitación automática de repositorio</title>
 	<para>Note que <command>yumdownloader</command> ha habilitado los repositorios de fuentes "source" para poder hacer la descarga.</para>
@@ -110,11 +62,8 @@ zsh-4.3.11-2.fc15.src.rpm                             | 2.6 MB     00:30
 
 <para>Otra funcionalidad que ofrece <application>yumdownloader</application> es la identificación de los fuentes para un paquete rpm dado. Esto es útil ya que un fuente RPM puede producir múltiples paquetes RPM.</para>
 
-<screen>
-$ yumdownloader --urls --source ruby-gtk2
-...
-http://fedora.c3sl.ufpr.br/linux/updates/13/SRPMS//ruby-gnome2-0.90.2-1.fc13.src.rpm
-</screen>
+<screen><xi:include parse="text" href="extras/Utilidades_YUM/yumdownloader--urls-source-ruby-gtk2.txt" xmlns:xi="http://www.w3.org/2001/XInclude" /></screen>
+
 </section>
 
 <section>
@@ -126,84 +75,31 @@ http://fedora.c3sl.ufpr.br/linux/updates/13/SRPMS//ruby-gnome2-0.90.2-1.fc13.src
 
 	<para>Listar los paquetes huérfanos, aquellos paquetes que no son provistos por ninguno de los repositorios configurados, "son huérfanos de repositorio", use la opción <option>--orphans</option>.</para>
 
-<screen>
-# package-cleanup --orphans 
-...
-NetworkManager-0.8.9997-1.git20110531.fc15.x86_64
-NetworkManager-glib-0.8.9997-1.git20110531.fc15.x86_64
-NetworkManager-gnome-0.8.9997-1.git20110531.fc15.x86_64
-adobe-release-i386-1.0-1.noarch
-control-center-3.0.1.1-6.fc15.x86_64
-control-center-filesystem-3.0.1.1-6.fc15.x86_64
-cpp-4.6.0-7.fc15.x86_64
-dbus-qt-0.70-7.fc12.x86_64
-...
-</screen>
+<screen><xi:include parse="text" href="extras/Utilidades_YUM/package-cleanup--orphans.txt" xmlns:xi="http://www.w3.org/2001/XInclude" /></screen>
+
+<para>Debido a la forma en como se maneja las actualizaciones, <application>package-cleanup</application> sólo considera la última versión del paquete, los paquetes no actualizados pero provistos por repositorios configurados aparecerán como huérfanos, es decir, el repositorio Updates, por ejemplo, no continúa suministrando la versión anterior para efectos de <application>package-cleanup</application>. Es decir, antes de hacer un <command>package-cleanup --orphans</command>, se recomienda hacer una actualización completa si es posible, tenga cuidado de no remover estos paquetes a la ligera, ya que también pueden ser paquetes instalados manualmente y que funcionan perfectamente, o simplemente se deshabilitó el repositorio desde el cual se hizo la instalación.</para>
 
 	<para><emphasis>Paquetes duplicados</emphasis></para>
 
 	<para>Para listar los paquetes con duplicados en la base de datos RPM use la opción <option>--dupes</option>.</para>
 	
-<screen>
-$ package-cleanup --dupes 
-...
-samba-3.2.8-0.27.fc10.i386
-samba-3.2.8-0.26.fc10.i386
-libtalloc-1.2.0-26.fc10.i386
-libtalloc-1.2.0-27.fc10.i386
-wireshark-gnome-1.0.6-1.fc10.i386
-wireshark-gnome-1.0.5-1.fc10.i386
-</screen>
+<screen><xi:include parse="text" href="extras/Utilidades_YUM/package-cleanup--dupes.txt" xmlns:xi="http://www.w3.org/2001/XInclude" /></screen>
 	
 	<para><emphasis>Problemas de dependencias</emphasis></para>
 
 	<para>Para listar los problemas de dependencias en la base de datos RPM use la opción <option>--problems</option>.</para>
 
-<screen>
-$ package-cleanup --problems 
-...
-Package compiz-0.9.5.92.1-0.2.gite676f1b12eb8db3a76978eed5bfc7c2cf9a0b6ce.fc16.x86_64 no se encuentran necesita de libboost_serialization-mt.so.1.47.0()(64bit)
-Package compiz-gtk-0.9.5.92.1-0.2.gite676f1b12eb8db3a76978eed5bfc7c2cf9a0b6ce.fc16.x86_64 no se encuentran necesita de libboost_serialization-mt.so.1.47.0()(64bit)
-Package compiz-plugins-main-0.9.5.92-1.fc16.x86_64 no se encuentran necesita de libboost_serialization-mt.so.1.47.0()(64bit)
-Package libcompizconfig-0.9.5.92-1.fc16.x86_64 no se encuentran necesita de libboost_serialization-mt.so.1.47.0()(64bit)
-</screen>
+<screen><xi:include parse="text" href="extras/Utilidades_YUM/package-cleanup--problems.txt" xmlns:xi="http://www.w3.org/2001/XInclude" /></screen>
 
 <para>Felizmente usted no tendrá problemas, lo que esperaría ver es:</para>
 
-<screen>
-$ package-cleanup --problems
-Complementos cargados:presto, refresh-packagekit
-No Problems Found
-</screen>
+<screen><xi:include parse="text" href="extras/Utilidades_YUM/package-cleanup-no-problems.txt" xmlns:xi="http://www.w3.org/2001/XInclude" /></screen>
 
 	<para><emphasis>Remoción de kernels antiguos</emphasis></para>
 
 	<para><command>package-cleanup</command> también es útil para remover instalaciones de kernel antiguos y paquetes relacionados a dichos kernel antiguos, ue la opción <option>--oldkernel</option>:</para>
 
-<screen>
-# package-cleanup --oldkernel
-Setting up yum
-Loaded plugins: dellsysidplugin2, fastestmirror, kernel-module, presto,
-             &nbsp;: priorities, protectbase, upgrade-helper, versionlock
-Loading mirror speeds from cached hostfile
-I will remove the following 3 kernel related packages:
-kernel-2.6.30.5-43.fc11.i586
-kernel-devel-2.6.29.6-217.2.16.fc11.i586
-kernel-devel-2.6.30.5-43.fc11.i586
-Is this ok [y/N]: y
-
-# rpm -qa kernel*
-[root at movix ~]# rpm -qa kernel*
-kernel-headers-2.6.30.9-90.fc11.i586
-kernel-2.6.30.8-64.fc11.i586
-kernel-devel-2.6.30.8-64.fc11.i586
-kernel-2.6.30.9-90.fc11.i586
-kernel-devel-2.6.30.9-90.fc11.i586
-kernel-doc-2.6.30.9-90.fc11.noarch
-kernel-firmware-2.6.30.9-90.fc11.noarch
-# uname -r
-2.6.30.9-90.fc11.i586
-</screen>
+	<screen><xi:include parse="text" href="extras/Utilidades_YUM/package-cleanup--oldkernel.txt" xmlns:xi="http://www.w3.org/2001/XInclude" /></screen>
 
 <warning>
 	<title>No interpreta installonly_limit</title>
@@ -211,18 +107,6 @@ kernel-firmware-2.6.30.9-90.fc11.noarch
 	<para>Note que se ha dejado un kernel antiguo de acuerdo a la práctica común de <application>yum</application> de mantener dos kernels máximo instalados. Tenga cuidado que este comando no interpreta la opción en <filename>yum.conf</filename> <parameter>installonly_limit</parameter>.</para>
 </warning>
 
-<section><title>Ejemplos de uso</title>
-<screen>
-# package-cleanup --orphans
-Setting up yum
-libsndfile-1.0.14-1.fc5.i386
-grisbi-0.5.8-2.fc5.i386
-gedit-2.14.1-1.i386
-...
-</screen>
-
-<para>Debido a la forma en como se maneja las actualizaciones, <application>package-cleanup</application> sólo considera la última versión del paquete, los paquetes no actualizados pero provistos por repositorios configurados aparecerán como huérfanos, es decir, el repositorio Updates, por ejemplo, no continúa suministrando la versión anterior para efectos de <application>package-cleanup</application>. Es decir, antes de hacer un <command>package-cleanup --orphans</command>, se recomienda hacer una actualización completa si es posible, tenga cuidado de no remover estos paquetes a la ligera, ya que también pueden ser paquetes instalados manualmente y que funcionan perfectamente, o simplemente se deshabilitó el repositorio desde el cual se hizo la instalación.</para>
-
 <para>Con <command>package-cleanup</command> y el uso de la opción <option>--dupes</option>, se puede detectar los paquetes duplicados en la base de datos RPM, en este ejemplo <package>gedit-2.14.1-1.i386</package>.</para>
 <screen>
 # package-cleanup --dupes
@@ -265,7 +149,6 @@ Running Transaction Test
 
 <para>Después de realizar esta operación se ha recuperado cierto espacio en disco, se ha limpiado, al menos en parte, la base de datos rpm que representa al software instalado en el sistema Fedora. Para más detalles de uso revise el manual, <command>man package-cleanup</command>.</para>
 </section>
-</section>
 
 <section>
 	<title>yum-complete-transaction</title>
@@ -359,18 +242,18 @@ Getting requirements for fox-1.6.33-1.rf.src
 
 Dependencias resueltas
 
-===========================================================================================
-Paquete           Arquitectura             Versión               Repositorio         Tamaño
-===========================================================================================
+=======================================================================================
+Paquete           Arquitectura             Versión               Repositorio     Tamaño
+=======================================================================================
 Instalando:
-bzip2-devel          x86_64           1.0.6-1.fc13                   updates          217 k
-libpng-devel         x86_64           2:1.2.44-1.fc1                 updates          111 k
-zlib-devel           x86_64           1.2.3-23.fc12                  fedora            40 k
-Actualizando para las dependencias:
- bzip2-libs          x86_64           1.0.6-1.fc13                   updates           36 k
+bzip2-devel          x86_64           1.0.6-1.fc13                   updates      217 k
+libpng-devel         x86_64           2:1.2.44-1.fc1                 updates      111 k
+zlib-devel           x86_64           1.2.3-23.fc12                  fedora        40 k
+Actualizando para las dependencias
+ bzip2-libs          x86_64           1.0.6-1.fc13                   updates       36 k
 
  Resumen de la transacción
-===========================================================================================
+=======================================================================================
  Install       3 Package(s)
  Upgrade       1 Package(s)
 
diff --git a/es-ES/extras/Configuracion_de_YUM/yum.conf.prioridad.txt b/es-ES/extras/Configuracion_de_YUM/yum.conf.prioridad.txt
index bc70ebc..b5f2e44 100644
--- a/es-ES/extras/Configuracion_de_YUM/yum.conf.prioridad.txt
+++ b/es-ES/extras/Configuracion_de_YUM/yum.conf.prioridad.txt
@@ -4,7 +4,7 @@ failovermethod=priority
 baseurl=http://mirepo.org/$releasever/$basearch/os/
 	http://otrorepo.org/$releasever/$basearch/os/
 
-mirrorlist=https://mirrors.fedoraproject.org/metalink?repo=fedora-$releasever&arch=$basear
+mirrorlist=https://mirrors.fedoraproject.org/metalink?repo=fedora-$releasever&arch=$basearch
 
 enabled=1
 metadata_expire=7d
diff --git a/es-ES/images/gnome-packagekit/Gnome3-buscando-gpk-application.png b/es-ES/images/gnome-packagekit/Gnome3-buscando-gpk-application.png
index 4c4dc60..873c398 100644
Binary files a/es-ES/images/gnome-packagekit/Gnome3-buscando-gpk-application.png and b/es-ES/images/gnome-packagekit/Gnome3-buscando-gpk-application.png differ
diff --git a/es-ES/yum-plugin/yum-langpacks.xml b/es-ES/yum-plugin/yum-langpacks.xml
index f9ab6d0..60a51c4 100644
--- a/es-ES/yum-plugin/yum-langpacks.xml
+++ b/es-ES/yum-plugin/yum-langpacks.xml
@@ -5,9 +5,9 @@
 ]>
 
 <section><title>yum-langpacks</title>
-	<para>Extensión langpacks para <application>yum</application>. <application>yum-langpacks</application> es una extensión para YUM que busca langpacks para su idioma nativo para que los instale.</para>
-	
-	<para>Con esta extensión instalada y configurada para es_ES, si el usuario instala <application>libreoffice</application>, automáticamente se instalará también <application>libreoffice-langpack-es</application>.</para>
+	<para>Extensión langpacks para <application>yum</application>. <application>yum-langpacks</application> es una extensión para YUM que busca langpacks para su idioma nativo para los paquetes que instale.</para>
+
+	<para>Con esta extensión instalada y configurada para es_ES, por ejemplo, si el usuario instala <application>libreoffice</application>, automáticamente se instalará también <application>libreoffice-langpack-es</application>.</para>
 
 	<section><title>Configuración</title>
 		<para><filename>/etc/yum/pluginconf.d/langpacks.conf</filename></para>
diff --git a/lib/tasks/mock.rake b/lib/tasks/mock.rake
index 0c187f1..42a3e22 100644
--- a/lib/tasks/mock.rake
+++ b/lib/tasks/mock.rake
@@ -46,6 +46,14 @@ task :setf20 do
   `mock -r fedora-20-SMG-x86-64 --install yum`
   `mock -r fedora-20-SMG-x86-64 --install vim`
   `mock -r fedora-20-SMG-x86-64 --install man`
+  `mock -r fedora-20-SMG-x86-64 --install rubygem-rake`
+  `mock -r fedora-20-SMG-x86-64 --copyin Rakefile /`
+  `mock -r fedora-20-SMG-x86-64 --copyin lib/mockscripts/* /lib/tasks/`
+end
+
+desc "Copiar salidas generadas en mock"
+task :copyout do
+  `mock -r fedora-20-SMG-x86-64 --copyout /builddir/build/extras/Extensiones_Yum/yum-extensions-available.txt es-Es/extras/Extensiones_Yum/`
 end
 
 end


More information about the docs-commits mailing list