[trans-es] "Hash"

Benjamín Valero Espinosa benjavalero at gmail.com
Sat Sep 21 10:02:11 UTC 2013


Como muy bien indica Javi, en el caso en que se decida traducirla, hay que
tener mucho cuidado con el contexto.

"hash" significa literalmente "trocear, picar, moler". Hasta donde sé,
cuando se saca el "hash" de un archivo, ese "resumen criptográfico", se
trocea el archivo, se hacen cálculos con los trozos y al final se saca un
churro de letras y números que en la práctica identifica al archivo. De
hecho, el algoritmo que se use en los cálculos o en el troceo da nombre al
tipo de "hash": MD5, SHA, etc. Este identificador se usa para comparar
archivos, por ejemplo a la hora de comprobar que lo que te has descargado
de Internet está bien.

De hecho, por esta razón, en caso de traducirse, preferiría llamarle
"identificador criptográfico".
Pero creo que el uso de este término está bastante restringido al uso
técnico, salvo en aplicaciones de descargas de "torrent" o "ed2k", por lo
que lo dejaría sin traducir. De hecho, si no recuerdo mal, aplicaciones
como aMule o Transmission dejan el término sin traducir.




El 21 de septiembre de 2013 11:18, Javi Galnares
<javigalnares at yahoo.es>escribió:

> Buenas a todos,
>
> Hash va más allá del resumen criptográfico. El hash también se utiliza
> para hablar de las tablas de entrada rápida (hash tables), que son una
> especie de tablas "demultiplexoras de información", con lo que posibilitan
> con dos accesos a memoria, obtener un datos.
>
> Por eso mismo, yo lo usaría como un anglicismo, puesto que está aceptado
> en la jerga informática y nadie lo traduce.
>
> Un saludo,
>
>
> Javi
>
>
>   ------------------------------
>  *De:* Eduardo Javier Echeverria Alvarado <echevemaster at gmail.com>
> *Para:* trans-es at lists.fedoraproject.org
> *Enviado:* Sábado 21 de septiembre de 2013 9:37
> *Asunto:* Re: [trans-es] "Hash"
>
> En mi opinión la palabra hash no deberia ser traducida, por ser un
> sustantivo que en informática es muy conocido y aceptado en lengua
> española. En mi caso jamás he visto traducida la palabra cuando se trata de
> hablar de cifrado o criptografia
>
>
> El 21 de septiembre de 2013 01:25, Israel Torres <dnlsrl.kaiser at gmail.com>escribió:
>
>  Un saludo a la comunidad.
>
> Me he topado al momento de traducir la palabra "Hash", que tiene que ver
> con seguridad y cifrado. Un diccionario vierte la palabra como "resumen
> criptográfico", que en sí tiene mucho sentido, pero quisiera saber si
> ustedes tienen alguna sugerencia parecida y que pueda ser leída en lenguaje
> mortal. Por si necesitan la información, estoy trabajando en Fedora
> Security Guide, bajo Basic Hardening.
>
> Un saludo y gracias de antemano.
>  --
> *Israel Torres | Sistemas, Traducción, Localización*
> *Móvil*: 01(833) 100 72 43
> *"You have to surrender in order to win"*
>  @dnlsrl <http://twitter.com/dnlsrl>
>
> --
> trans-es mailing list
> trans-es at lists.fedoraproject.org
> https://admin.fedoraproject.org/mailman/listinfo/trans-es
>
>
>
>
> --
> Eduardo Echeverría
> Director
> Soluciones SAEF, C.A.
> J-29663216-2
> 0245-7666441
> 0414-4304448
> soluciones.saef at gmail.com
>
> --
> trans-es mailing list
> trans-es at lists.fedoraproject.org
> https://admin.fedoraproject.org/mailman/listinfo/trans-es
>
>
> --
> trans-es mailing list
> trans-es at lists.fedoraproject.org
> https://admin.fedoraproject.org/mailman/listinfo/trans-es
>
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://lists.fedoraproject.org/pipermail/trans-es/attachments/20130921/6fa12ae6/attachment.html>
-------------- next part --------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: twitter-bird-16x16.png
Type: image/png
Size: 1509 bytes
Desc: not available
URL: <http://lists.fedoraproject.org/pipermail/trans-es/attachments/20130921/6fa12ae6/attachment.png>


More information about the trans-es mailing list