leonor.moreira@netverk.com escribió:
Juan:
Gracias por tus apreciaciones. Siempre es una difícil desición. Hace 9 años que tengo servidores Red Hat y luego Fedora, funcionando las 24 hs para dar servicios de Internet. A lo mejor tienen problemas y no me doy cuenta pero estoy conforme. El único bug que comprobé fue uno en spamassasin o milter.
En este momento tengo un IBM con un kernel smp que en su momento lo tuve que compilar. El 386 que puse inicialmente por defecto andaba, pero el smp le sacó mucho mas rendimiento. Seguramente un smp corre en un dual o quad bien, pero la pregunta sería: Usa a fondo las capacidades del dual o quad? Cómo lo puedo comprobar?
Saludos!
Hola. Todos los kernels tanto en Fedora como en Red Hat y CentOS desde los últimos años (~2005) a la fecha, son TODOS SMP, y le sacan el mejor rendimiento posible a los sistemas con múltiples procesadores (o núcleos). Puedes revisar la configuración de tu kernel, viendo el archivo config-<kernel-version> en /boot. Por ejemplo en mi Fedora 7 x86_64, single core, esto es lo que obtengo con `grep SMP /boot/config-2.6.23.1-10.fc7` y `grep CPU /boot/config-2.6.23.1-10.fc7`:
SMP *CONFIG_SMP=y* CONFIG_PM_SLEEP_SMP=y CONFIG_SUSPEND_SMP_POSSIBLE=y CONFIG_HIBERNATION_SMP_POSSIBLE=y
CPU CONFIG_CPUSETS=y CONFIG_GENERIC_CPU=y CONFIG_X86_CPUID=y CONFIG_SPLIT_PTLOCK_CPUS=4 *CONFIG_NR_CPUS=64* CONFIG_HOTPLUG_CPU=y CONFIG_ACPI_HOTPLUG_CPU=y # CPU Frequency scaling CONFIG_CPU_FREQ=y CONFIG_CPU_FREQ_TABLE=y CONFIG_CPU_FREQ_DEBUG=y CONFIG_CPU_FREQ_STAT=m CONFIG_CPU_FREQ_STAT_DETAILS=y # CONFIG_CPU_FREQ_DEFAULT_GOV_PERFORMANCE is not set CONFIG_CPU_FREQ_DEFAULT_GOV_USERSPACE=y CONFIG_CPU_FREQ_GOV_PERFORMANCE=y CONFIG_CPU_FREQ_GOV_POWERSAVE=m
Las líneas resaltadas con ** son la configuración para múltiples CPUs y el número de CPUs que el kernel soporta (en este caso hasta 64 CPUs, si requirieras más, tendrías que recompilar el kernel ;-) )
Definitivamente me inclinaría por instalar CentOS en aquellos servidores de "producción" a menos que no te importe actualizar los servidores de SO cada año, cuando cada una de las versiones de Fedora llega al "fin de su vida últil" (es decir, deja de tener "soporte" y recibir actualizaciones).