Saludos a tod@s.
En esta oportunidad, y con una emoción inmensa les envio el resumen de actividades realizadas y pautadas; mas la lista de proyectos en desarrollo a los que se llego en consenso en el 1er FUDcon LATAM (Fedora Users and Developers Conference of Latinamerica), en el marco del FISL10 (Festival Internacional de Software Livre 10).
Antes de entrar en materia, me gustaría dar un agradecimiento muy especial a Rodrigo Padula de Oliveira, ya que gracias a el y su esfuerzo por la unificación latinoamericana, año a año algunos representantes basados en meritocracia hacia el proyecto fedora asisten a este tipo de eventos a compartir, aprender y enseñar; a ti Rodrigo, mil gracias por esta grandiosa oportunidad de intercambio cultural y profesional de parte de todos. Así mismo, quisiera dar muchisimas gracias a los chicos de la comunidad de Fedora en Brasil, gracias por su paciencia para tratar de entendernos, por su animo de enseñarnos como es que han llegado a ser una comunidad tan exitosa y con tantos logros y por mantenernos los 5 días que estuvimos en Brasil con una sonrisa eterna en nuestros rostros; estoy segura de que cada uno de ustedes dejo una lección especial en todos nosotros. Y por último y no menos especial, a nosotros mismos... los compañeros de Latam; Matias y Ricardo de Argentina, Neville de Nicaragua, Nushio de Mexico y mi persona de Venezuela. Tuvimos una oportunidad excelente de conversar sobre muchisimas cosas y espero que esta oportunidad se repita para todos nosotros ya que considero, que la aprovechamos profesionalmente para el máximo.
Ahora si, comencemos. Procuraré dividir la información en varias secciones para que los interesados en tópicos particulares puedan tener una referencia indexada del contenido abarcado:
* FISL 10 * FUDcon LATAM. * Tips y notas de interés sobre organización de eventos. * Nueva reestructuración para el proyecto Fedora Latam. * Nuevo Ambassadors Mentor para Latinoamerica. * Varios.
=========================== FISL 10 =========================== En particular, nos quedamos cortos al decir que el FISL es el evento mas grande de Software Libre en Latinoamerica, abarcando una asistencia de 8.000 personas aproximadamente. Es un evento que se caracteriza por mostrar la trayectoria que ha seguido la ruta del software libre en todas sus áreas, ya que nos encontramos en la sala de exposiciones tanto a distribuciones, casas de Software, aplicaciones y grupos de usuarios. Así mismo, se mantiene en paralelo un itinerario impresionante con Conferencias por áreas, aproximadamente se dieron unas 150 conferencias (creo que muchas mas).
Una de las mejores cosas que tuvo el FISL 10, fue la presencia el día Viernes del Presidente de Brasil, el Sr. Lula Da Silva; quien nos demostró un interés particular en querer aprender más sobre la libertad y nos dejo una frase que considero celebre para mi, y que pese a lo sencilla; resume lo que somos nosotros y los ideales por los cuales luchamos en nuestra comunidad... "Está prohibido prohibir".
El evento tuvo una lista impresionante de conferencias que satisfacían los gustos de cualquier persona. Tópicos básicos de presentaciones de grupos de usuarios y aplicaciones, Charlas mas avanzadas sobre proyectos en desarrollo y muchas más cosas que mantenían siempre las salas llenas. Así mismo, en la sala de expositores siempre era difícil transitar debido a la cantidad de gente, y asumo que eran mas de 1000 mts de exposición abierta; muchos puffs para chatear, competencias de programación, computadoras obsoletas recuperadas artisticamente y muchas más cosas que convirtieron al FISL en la oportunidad perfecta para tener todo lo referente en tecnologías bajo un mismo techo.
=========================== FUDcon LATAM =========================== El FUDcon LATAM se celebro los días Jueves y Viernes gracias a que, bajo convenio, Fedora obtuvo una sala de Conferencias solo para esta actividad. Puedo nombrar que entre las conferencias que dieron los chicos de Brasil sobre su trabajo y propuestas futuras, que el publico asistente; al menos la mitad o una 3ra parte, eran usuarios Fedora actuales de Brasil; lo cual nos lleno de mucha satisfacción. Así mismo, considero que en particular las conferencias de Michael Tiemann, Dennis Gilmore y Toshio Kuratomi, dieron otro matiz de colores al evento, mostrándonos mas de cerca como es el funcionamiento interno del Proyecto Fedora Internacional.
Por parte de Fedora Latam se dio una charla orientada a la parte técnico educativa en la cual se trataron temas como el desarrollo de un framework para robotica educativa y casos de éxito de fedora en laboratorios informáticos para las escuelas, reutilizando hardware muy viejo desde pc con procesadores 486sx en adelante y con 4 mb de ram. La disertación estuvo a cargo de Fedora Argentina y fue la única brindada en español. Cabe destacar que este proyecto se esta utilizando en 15 escuelas de Argentina y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación.
Luego de todas las Charlas, tuvimos una reunión general donde comentamos varios tópicos y listamos avances y propuestas, tanto de la comunidad internacional, Brasil y LATAM; a fin de generar un nuevo esquema de trabajo que nos ayude a crecer mucho mas.
En lineas generales, creo que fue una experiencia muy grande en la que los invitados de LATAM pudimos apreciar el nivel de organización y estructura nivelada que hace de Brasil y verdadero ejemplo a seguir en lo que a Comunidades de Software Libre se refiere.
=========================== Tips y notas en organización de eventos =========================== En particular, y por lo detallista que a veces puedo llegar a ser; elabore una lista de algunas cosas en particular que observe en este evento que no tenemos, o que no realizamos a cabalidad, en latinoamerica. (NOTA: Algunos países si realizan algunas de estas actividades, así que cada ambassador solo debe tomar las nuevas y recordar las que ya mantiene en practica):
* Realización, impresión y envío del material de Artwork con anticipación. * Planificación de actividades dentro del evento y fuera del mismo, para los invitados o la comunidad. * Listado secundario de hospedajes alternativos. Casas de miembros de la comunidad, hoteles adicionales. * Mantener un mobiliario para guardar objetos personales en el STAND. (En particular, esto nos ayudo mucho para poder visitar todas las áreas del evento sin cargar los casi 10kg que nuestros bolsos estaban pesando en ese momento) * Listado de restaurantes para almuerzos y cenas. Planificación. * Si es un evento con invitados internacionales, mantener un listado de casas de cambio para emergencias. * Uniformes. La presencia como unidad siempre es +1 * Material de Buena calidad. No importa si es poco, pero aprendimos que cuando el material es de mejor calidad, los asistentes lo leen con mayor detalle. (ver fotografías anexas) * Traductores simultáneos y acompañantes si existen invitados internacionales que manejen otros idiomas. En particular, en el FISL existía un sistema de traducción simultanea para las charlas, donde los asistentes obtenían unos audífonos con el audio en el idioma de su preferencia. * Itinerarios de emergencia para actividades programadas. * Variar los tópicos para mantener las salas siempre con buena asistencia. No colocar tópicos simultáneos uno tras otro. * Tener una pausa de por lo menos 30 minutos y no más de 1 hora a la hora de comida (almuerzo), para evitar que se den platicas en salas vacías. * Planificar actividades divertidas en los stands, mas allá de solo regalar Cd/DVD, Flyers y Stickers. Los asistentes recuerdan mas las anécdotas divertidas, y así, recordarán mas a Fedora. * Tópicos útiles > Tópicos bonitos. * Tratar siempre de tener alguna personalidad nueva e interesante en los eventos; esto atrae mas gente curiosa.
Como punto adicional debemos recordar lo siguiente, los países latinoamericanos que no tenemos sede de RedHat no contamos con un apoyo directo para realización de eventos o envío de material. Es por ellos que en conversaciones generales con Rodrigo, pautaremos una nueva estructura para poder recibir colaboración de los países que si tienen escritorio (Brasil, Mexico y Argentina). En mi caso, he pautado una reunión con el Ministerio de Ciencia y Tecnología y algunas empresas privadas para conseguir patrocinio para eventos en Venezuela en un intercambio que luego estructuraremos mejor. Toda esta documentación será entregada a los demás países que no cuentan con respaldo de RedHat para que tengan un plan secundario de patrocinio para continuar con nuestra colaboración para con el proyecto.
=========================== Nueva Reestructuración para el proyecto Fedora Latam =========================== Creo que lo mas valioso que Nushio, Matias, Ricardo, Neville y yo pudimos aprender sobre el éxito que ha tenido la comunidad Fedoriana en Brasil es que cuando existe un orden planificado, actividades con seguimiento real, un nivel de colaboración mas comprometido y documentado; es mucho mas fácil conseguir obtener más. Es por ello, que luego de conversarlo mucho entre nosotros y con los lideres de cada proyecto en Brasil diviremos un poco las actividades a fin de que no nos convirtamos en unos toderos y podamos ser más eficientes en las actividades que nos han diferenciado del resto. Este grupo dirigirá de forma general, las actividades de toda latinoamerica; no obstante cada país debe tener un representante para estas actividades, a fin de que podamos crear una estructura mas efectiva y a la cual podamos recurrir progresivamente como tiene el proyecto fedora internacional. También queremos recordar, que esta constitución no incluirá oficialmente miembros de Brasil, ya que nos queremos concentrar en desarrollar mas a la comunidad en nuestro idioma nativo, pese a que los lideres de los equipos de Brasil serán nuestros asesores permanentes mientras logremos conseguir la meta organizativa.
Equipo de Educación Líder: Neville Cross - yn1v
Equipo de Soporte Líder: Neville Cross - yn1v
Equipo de Relaciones Publicas Líder: María Gracia Leandro - tatica
Equipo de Arte Líder: María Gracia Leandro - tatica
Equipo de Proyectos Líder: Matias Maceira Matias_arg
Equipo de Desarrollo Líder: Matias Maceira Matias_arg
Equipo de Infraestructura Lider: Juan Rodriguez - nushio
Equipo de Empaquetamiento Lider: Juan Rodriguez - nushio
Equipo de Documentación Líder: Guillermo Gómez - gomix
Así mismo, la estructura para conformación de cada equipo mencionado arriba de los que planificado y esperamos que todos estén de acuerdo es la siguiente:
Equipo, estructura interna: * lider (deberá ser un ambassador con una trayectoria de 1+ año) * co-lider (deberá ser un ambassador con una trayectoria de 1+ año) * co-lider2 (deberá ser un ambassador con una trayectoria de 6+ meses) * encargados nacionales (deberá ser un ambassador con una trayectoria de 6+ meses) * diseñadores o colaboradores.
líder: votaciones. anuales (cada dos releases). Esto se estará realizando para el segundo periodo, y será por postulación individual. La plataforma de votación será manejada por Nushio y Rodrigo, utilizaremos el sistema de votación de Fedora Internacional.
De igual forma, informamos que generaremos una estructura general de liderazgo Latinoamericano siguiendo el modelo actual de FAMSCO. Por los momentos, estará liderada por Rodrigo Padula, quien ha demostrado ser un buen líder para nuestra comunidad.
=========================== Nuevo Ambassadors Mentor para Latinoamerica ===========================
Como nota personal (y consulte mucho antes de colocarlo aquí) desde mi llegada a Venezuela y gracias a la confianza depositada en mi por Rodrigo Padula y Max Spevack (quien me nominó) comenzaré a ser Ambassadors Mentor para Latinoamerica. Este programa nace con la idea de realizar una evaluación personalizada a todos aquellos que quieran ser embajadores Fedora para Latinoamerica (en nuestro caso) por lo tanto ahora me tocará un poco más de responsabilidad en cuanto a los chicos y chicas que deseen llevar su colaboración un paso mas allá para con el proyecto fedora en latinoamerica.
=========================== varios ===========================
De cualquier manera, aun quedan tópicos pendientes, pero los iremos abarcando mientras "hacemos". Es momento de actuar señores; la atencion internacional esta sobre nosotros en este momento y debemos dar la talla porque PODEMOS.
Feliz dia a todos y que viva fedora!!!!!
Primeramente gracias Tatica por mantenernos informados.
Nadas mas queria consultar con respecto a la Nueva Reestructuración para el proyecto, veo que dice que los encargados nacionales (deberá ser un ambassador con una
trayectoria de 6+ meses), en este caso como querdarian los paises tal como El Salvador, donde en este momento solo estoy yo como embajador o paises que empiezan a dar sus primeros Pininos en formar una comunidad Fedora.
Ademas tengo una persona interesada en ser embajador de Fedora para el Pais, esta persona la contacte gracias a Neville. En este caso le solicito que se ponga en contacto con tigo Tatica?
El 1 de julio de 2009 11:24, María Leandrotatica@fedoraproject.org escribió:
Saludos a tod@s.
En esta oportunidad, y con una emoción inmensa les envio el resumen de actividades realizadas y pautadas; mas la lista de proyectos en desarrollo a los que se llego en consenso en el 1er FUDcon LATAM (Fedora Users and Developers Conference of Latinamerica), en el marco del FISL10 (Festival Internacional de Software Livre 10).
Antes de entrar en materia, me gustaría dar un agradecimiento muy especial a Rodrigo Padula de Oliveira, ya que gracias a el y su esfuerzo por la unificación latinoamericana, año a año algunos representantes basados en meritocracia hacia el proyecto fedora asisten a este tipo de eventos a compartir, aprender y enseñar; a ti Rodrigo, mil gracias por esta grandiosa oportunidad de intercambio cultural y profesional de parte de todos. Así mismo, quisiera dar muchisimas gracias a los chicos de la comunidad de Fedora en Brasil, gracias por su paciencia para tratar de entendernos, por su animo de enseñarnos como es que han llegado a ser una comunidad tan exitosa y con tantos logros y por mantenernos los 5 días que estuvimos en Brasil con una sonrisa eterna en nuestros rostros; estoy segura de que cada uno de ustedes dejo una lección especial en todos nosotros. Y por último y no menos especial, a nosotros mismos... los compañeros de Latam; Matias y Ricardo de Argentina, Neville de Nicaragua, Nushio de Mexico y mi persona de Venezuela. Tuvimos una oportunidad excelente de conversar sobre muchisimas cosas y espero que esta oportunidad se repita para todos nosotros ya que considero, que la aprovechamos profesionalmente para el máximo.
Ahora si, comencemos. Procuraré dividir la información en varias secciones para que los interesados en tópicos particulares puedan tener una referencia indexada del contenido abarcado:
* FISL 10 * FUDcon LATAM. * Tips y notas de interés sobre organización de eventos. * Nueva reestructuración para el proyecto Fedora Latam. * Nuevo Ambassadors Mentor para Latinoamerica. * Varios.
=========================== FISL 10 =========================== En particular, nos quedamos cortos al decir que el FISL es el evento mas grande de Software Libre en Latinoamerica, abarcando una asistencia de 8.000 personas aproximadamente. Es un evento que se caracteriza por mostrar la trayectoria que ha seguido la ruta del software libre en todas sus áreas, ya que nos encontramos en la sala de exposiciones tanto a distribuciones, casas de Software, aplicaciones y grupos de usuarios. Así mismo, se mantiene en paralelo un itinerario impresionante con Conferencias por áreas, aproximadamente se dieron unas 150 conferencias (creo que muchas mas).
Una de las mejores cosas que tuvo el FISL 10, fue la presencia el día Viernes del Presidente de Brasil, el Sr. Lula Da Silva; quien nos demostró un interés particular en querer aprender más sobre la libertad y nos dejo una frase que considero celebre para mi, y que pese a lo sencilla; resume lo que somos nosotros y los ideales por los cuales luchamos en nuestra comunidad... "Está prohibido prohibir".
El evento tuvo una lista impresionante de conferencias que satisfacían los gustos de cualquier persona. Tópicos básicos de presentaciones de grupos de usuarios y aplicaciones, Charlas mas avanzadas sobre proyectos en desarrollo y muchas más cosas que mantenían siempre las salas llenas. Así mismo, en la sala de expositores siempre era difícil transitar debido a la cantidad de gente, y asumo que eran mas de 1000 mts de exposición abierta; muchos puffs para chatear, competencias de programación, computadoras obsoletas recuperadas artisticamente y muchas más cosas que convirtieron al FISL en la oportunidad perfecta para tener todo lo referente en tecnologías bajo un mismo techo.
=========================== FUDcon LATAM =========================== El FUDcon LATAM se celebro los días Jueves y Viernes gracias a que, bajo convenio, Fedora obtuvo una sala de Conferencias solo para esta actividad. Puedo nombrar que entre las conferencias que dieron los chicos de Brasil sobre su trabajo y propuestas futuras, que el publico asistente; al menos la mitad o una 3ra parte, eran usuarios Fedora actuales de Brasil; lo cual nos lleno de mucha satisfacción. Así mismo, considero que en particular las conferencias de Michael Tiemann, Dennis Gilmore y Toshio Kuratomi, dieron otro matiz de colores al evento, mostrándonos mas de cerca como es el funcionamiento interno del Proyecto Fedora Internacional.
Por parte de Fedora Latam se dio una charla orientada a la parte técnico educativa en la cual se trataron temas como el desarrollo de un framework para robotica educativa y casos de éxito de fedora en laboratorios informáticos para las escuelas, reutilizando hardware muy viejo desde pc con procesadores 486sx en adelante y con 4 mb de ram. La disertación estuvo a cargo de Fedora Argentina y fue la única brindada en español. Cabe destacar que este proyecto se esta utilizando en 15 escuelas de Argentina y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación.
Luego de todas las Charlas, tuvimos una reunión general donde comentamos varios tópicos y listamos avances y propuestas, tanto de la comunidad internacional, Brasil y LATAM; a fin de generar un nuevo esquema de trabajo que nos ayude a crecer mucho mas.
En lineas generales, creo que fue una experiencia muy grande en la que los invitados de LATAM pudimos apreciar el nivel de organización y estructura nivelada que hace de Brasil y verdadero ejemplo a seguir en lo que a Comunidades de Software Libre se refiere.
=========================== Tips y notas en organización de eventos
En particular, y por lo detallista que a veces puedo llegar a ser; elabore una lista de algunas cosas en particular que observe en este evento que no tenemos, o que no realizamos a cabalidad, en latinoamerica. (NOTA: Algunos países si realizan algunas de estas actividades, así que cada ambassador solo debe tomar las nuevas y recordar las que ya mantiene en practica):
* Realización, impresión y envío del material de Artwork con anticipación. * Planificación de actividades dentro del evento y fuera del mismo, para los invitados o la comunidad. * Listado secundario de hospedajes alternativos. Casas de miembros de la comunidad, hoteles adicionales. * Mantener un mobiliario para guardar objetos personales en el STAND. (En particular, esto nos ayudo mucho para poder visitar todas las áreas del evento sin cargar los casi 10kg que nuestros bolsos estaban pesando en ese momento) * Listado de restaurantes para almuerzos y cenas. Planificación. * Si es un evento con invitados internacionales, mantener un listado de casas de cambio para emergencias. * Uniformes. La presencia como unidad siempre es +1 * Material de Buena calidad. No importa si es poco, pero aprendimos que cuando el material es de mejor calidad, los asistentes lo leen con mayor detalle. (ver fotografías anexas) * Traductores simultáneos y acompañantes si existen invitados internacionales que manejen otros idiomas. En particular, en el FISL existía un sistema de traducción simultanea para las charlas, donde los asistentes obtenían unos audífonos con el audio en el idioma de su preferencia. * Itinerarios de emergencia para actividades programadas. * Variar los tópicos para mantener las salas siempre con buena asistencia. No colocar tópicos simultáneos uno tras otro. * Tener una pausa de por lo menos 30 minutos y no más de 1 hora a la hora de comida (almuerzo), para evitar que se den platicas en salas vacías. * Planificar actividades divertidas en los stands, mas allá de solo regalar Cd/DVD, Flyers y Stickers. Los asistentes recuerdan mas las anécdotas divertidas, y así, recordarán mas a Fedora. * Tópicos útiles > Tópicos bonitos. * Tratar siempre de tener alguna personalidad nueva e interesante en los eventos; esto atrae mas gente curiosa.
Como punto adicional debemos recordar lo siguiente, los países latinoamericanos que no tenemos sede de RedHat no contamos con un apoyo directo para realización de eventos o envío de material. Es por ellos que en conversaciones generales con Rodrigo, pautaremos una nueva estructura para poder recibir colaboración de los países que si tienen escritorio (Brasil, Mexico y Argentina). En mi caso, he pautado una reunión con el Ministerio de Ciencia y Tecnología y algunas empresas privadas para conseguir patrocinio para eventos en Venezuela en un intercambio que luego estructuraremos mejor. Toda esta documentación será entregada a los demás países que no cuentan con respaldo de RedHat para que tengan un plan secundario de patrocinio para continuar con nuestra colaboración para con el proyecto.
=========================== Nueva Reestructuración para el proyecto Fedora Latam =========================== Creo que lo mas valioso que Nushio, Matias, Ricardo, Neville y yo pudimos aprender sobre el éxito que ha tenido la comunidad Fedoriana en Brasil es que cuando existe un orden planificado, actividades con seguimiento real, un nivel de colaboración mas comprometido y documentado; es mucho mas fácil conseguir obtener más. Es por ello, que luego de conversarlo mucho entre nosotros y con los lideres de cada proyecto en Brasil diviremos un poco las actividades a fin de que no nos convirtamos en unos toderos y podamos ser más eficientes en las actividades que nos han diferenciado del resto. Este grupo dirigirá de forma general, las actividades de toda latinoamerica; no obstante cada país debe tener un representante para estas actividades, a fin de que podamos crear una estructura mas efectiva y a la cual podamos recurrir progresivamente como tiene el proyecto fedora internacional. También queremos recordar, que esta constitución no incluirá oficialmente miembros de Brasil, ya que nos queremos concentrar en desarrollar mas a la comunidad en nuestro idioma nativo, pese a que los lideres de los equipos de Brasil serán nuestros asesores permanentes mientras logremos conseguir la meta organizativa.
Equipo de Educación Líder: Neville Cross - yn1v
Equipo de Soporte Líder: Neville Cross - yn1v
Equipo de Relaciones Publicas Líder: María Gracia Leandro - tatica
Equipo de Arte Líder: María Gracia Leandro - tatica
Equipo de Proyectos Líder: Matias Maceira Matias_arg
Equipo de Desarrollo Líder: Matias Maceira Matias_arg
Equipo de Infraestructura Lider: Juan Rodriguez - nushio
Equipo de Empaquetamiento Lider: Juan Rodriguez - nushio
Equipo de Documentación Líder: Guillermo Gómez - gomix
Así mismo, la estructura para conformación de cada equipo mencionado arriba de los que planificado y esperamos que todos estén de acuerdo es la siguiente:
Equipo, estructura interna: * lider (deberá ser un ambassador con una trayectoria de 1+ año) * co-lider (deberá ser un ambassador con una trayectoria de 1+ año) * co-lider2 (deberá ser un ambassador con una trayectoria de 6+ meses) * encargados nacionales (deberá ser un ambassador con una trayectoria de 6+ meses) * diseñadores o colaboradores.
líder: votaciones. anuales (cada dos releases). Esto se estará realizando para el segundo periodo, y será por postulación individual. La plataforma de votación será manejada por Nushio y Rodrigo, utilizaremos el sistema de votación de Fedora Internacional.
De igual forma, informamos que generaremos una estructura general de liderazgo Latinoamericano siguiendo el modelo actual de FAMSCO. Por los momentos, estará liderada por Rodrigo Padula, quien ha demostrado ser un buen líder para nuestra comunidad.
=========================== Nuevo Ambassadors Mentor para Latinoamerica ===========================
Como nota personal (y consulte mucho antes de colocarlo aquí) desde mi llegada a Venezuela y gracias a la confianza depositada en mi por Rodrigo Padula y Max Spevack (quien me nominó) comenzaré a ser Ambassadors Mentor para Latinoamerica. Este programa nace con la idea de realizar una evaluación personalizada a todos aquellos que quieran ser embajadores Fedora para Latinoamerica (en nuestro caso) por lo tanto ahora me tocará un poco más de responsabilidad en cuanto a los chicos y chicas que deseen llevar su colaboración un paso mas allá para con el proyecto fedora en latinoamerica.
=========================== varios ===========================
De cualquier manera, aun quedan tópicos pendientes, pero los iremos abarcando mientras "hacemos". Es momento de actuar señores; la atencion internacional esta sobre nosotros en este momento y debemos dar la talla porque PODEMOS.
Feliz dia a todos y que viva fedora!!!!!
-- tatica Maria Gracia Leandro http://www.tatica.org http://www.fedora-ve.org http://fedoraproject.org/wiki/MariaLeandro LinuxUser= 440285 GPG Public Key: E1CDCC56 "Be yourself... Don't be anyone else"
Embajadores-fedora-latam mailing list Embajadores-fedora-latam@redhat.com https://www.redhat.com/mailman/listinfo/embajadores-fedora-latam
2009/7/1 Morpheus . . morpheusv@gmail.com
Primeramente gracias Tatica por mantenernos informados.
Nadas mas queria consultar con respecto a la Nueva Reestructuración para el proyecto, veo que dice que los encargados nacionales (deberá ser un ambassador con una
trayectoria de 6+ meses), en este caso como querdarian los paises tal
como El Salvador, donde en este momento solo estoy yo como embajador o paises que empiezan a dar sus primeros Pininos en formar una comunidad Fedora.
Pues serías el lider del proyecto ahi por default.
Ademas tengo una persona interesada en ser embajador de Fedora para el Pais, esta persona la contacte gracias a Neville. En este caso le solicito que se ponga en contacto con tigo Tatica?
Si, que se ponga en contacto.
--
Andres Pascasio Fedora Ambassador [El Salvador] https://fedoraproject.org/wiki/User:Morpheusv
Embajadores-fedora-latam mailing list Embajadores-fedora-latam@redhat.com https://www.redhat.com/mailman/listinfo/embajadores-fedora-latam
Saludos!
@Tatica: Gracias por poner en letras todo lo que hablamos.
@Mopheus: No se puede exigir que encargado nacional sea alguien con mas de seis meses si, no hay nadie que cumpla esa categoria. La idea es que si hay varios, darle preferencia a quienes ya han desarrollado alguna experiencia.
Por otra parte, en el caso de Jose Edgardo, debe seguir todo el procedimiento y luego contactar a alguien del programa de mentores. En entes caso debe contactar a Tatica.
Y cualquier duda, podes preguntar, que para eso estamos!
De paso... voy para San Salvador 11 y 12 de julio!
Saludes
Neville. Te comento que con Jose Edgardo me reunire mañana, y pues esta informacion que me proporcinan todos ustedes me es de mucha utilidad para orientarlo a el para que forme parte de los embajadores de Fedora.
Y bueno que alegria saber que bienes al pais, ojala nos podamos reunir y asi tener el gusto de conocerte en persona.
Saludos.
El 1 de julio de 2009 16:39, Neville A. Crossnacross@gmail.com escribió:
@Tatica: Gracias por poner en letras todo lo que hablamos.
@Mopheus: No se puede exigir que encargado nacional sea alguien con mas de seis meses si, no hay nadie que cumpla esa categoria. La idea es que si hay varios, darle preferencia a quienes ya han desarrollado alguna experiencia.
Por otra parte, en el caso de Jose Edgardo, debe seguir todo el procedimiento y luego contactar a alguien del programa de mentores. En entes caso debe contactar a Tatica.
Y cualquier duda, podes preguntar, que para eso estamos!
De paso... voy para San Salvador 11 y 12 de julio!
Saludes
-- Neville https://fedoraproject.org/wiki/User:Yn1v Linux User # 473217
Embajadores-fedora-latam mailing list Embajadores-fedora-latam@redhat.com https://www.redhat.com/mailman/listinfo/embajadores-fedora-latam
Hola:
Primero que todo, gracias Tatica por el informe, y de paso un reconocimiento a la labor de Rodrigo, muy importante para proyecto Fedora.
Ahora, como decía alguna vez Matías: ¡que bueno que ya tenemos un rumbo! y aunque en algunos países todavía aparezcamos solo uno o dos embajadores lo importante es lo que hacemos por nuestra región; y posibilita que se tomen decisiones y deleguen responsabilidades como se ha hecho.
No tengo nada más que decir, larga vida a Fedora Latam y cuenten conmigo.
Salud!
El 1 de julio de 2009 17:50, Morpheus . . morpheusv@gmail.com escribió:
Neville. Te comento que con Jose Edgardo me reunire mañana, y pues esta informacion que me proporcinan todos ustedes me es de mucha utilidad para orientarlo a el para que forme parte de los embajadores de Fedora.
Y bueno que alegria saber que bienes al pais, ojala nos podamos reunir y asi tener el gusto de conocerte en persona.
Saludos.
El 1 de julio de 2009 16:39, Neville A. Crossnacross@gmail.com escribió:
@Tatica: Gracias por poner en letras todo lo que hablamos.
@Mopheus: No se puede exigir que encargado nacional sea alguien con mas de seis meses si, no hay nadie que cumpla esa categoria. La idea es que si hay varios, darle preferencia a quienes ya han desarrollado alguna experiencia.
Por otra parte, en el caso de Jose Edgardo, debe seguir todo el procedimiento y luego contactar a alguien del programa de mentores. En entes caso debe contactar a Tatica.
Y cualquier duda, podes preguntar, que para eso estamos!
De paso... voy para San Salvador 11 y 12 de julio!
Saludes
-- Neville https://fedoraproject.org/wiki/User:Yn1v Linux User # 473217
Embajadores-fedora-latam mailing list Embajadores-fedora-latam@redhat.com https://www.redhat.com/mailman/listinfo/embajadores-fedora-latam
--
Andres Pascasio Fedora Ambassador [El Salvador] https://fedoraproject.org/wiki/User:Morpheusv
Embajadores-fedora-latam mailing list Embajadores-fedora-latam@redhat.com https://www.redhat.com/mailman/listinfo/embajadores-fedora-latam
Creo que tatica logró plasmar de una manera muy detallada (muy muy detallada, jejejeje) lo que aconteció en el Fisl, debo decir que, aparte de compartir lo que ella escribió en su totalidad, esta embajadora (la unica mujer embajadora en fedora latam), llamada tatica, tiene todo mi apoyo para seguir hacia adelante con el trabajo que esta realizando, es un gran apoyo para esta comunidad como asi también una generadora increible de ideas y proyectos.
Quiero darle mi reconocimiento público a su persona, como asi tambien a Nushio y a Neville, creo firmemente que se esta trabajando ya en algo concreto y cada vez mas organizado, por lo que les pido a todos lo que todavía no se han apuntado a esta movida reorganizativa que lo hagan, que colaboren, que este es el momento donde desde afuera esperan que hagamos la diferencia, donde de nosotros depende que si algo se puede mejorar , se mejore.
Los primeros pasos los dimos en Latinoware el año pasado, este año se siguio trabajando en las formas, hoy luego del Fisl tenemos un proyecto, un sueño que puede ser plasmado en una realidad a corto tiempo.
En esta oportunidad tuve la posibilidad de contar a Nushio, Neville y tatica un proyecto que me surgio hace un tiempo, pronto tendremos noticias y para el cual tambien espero toda vuestra colaboración.
Mis reconocimientos a todos los que hacen de Fedora Latam un proyecto con vida.
Un Abrazo grande.
Matias Maceira Fedora Argentina
2009/7/1 Diego Escobar dezone24@gmail.com
Hola:
Primero que todo, gracias Tatica por el informe, y de paso un reconocimiento a la labor de Rodrigo, muy importante para proyecto Fedora.
Ahora, como decía alguna vez Matías: ¡que bueno que ya tenemos un rumbo! y aunque en algunos países todavía aparezcamos solo uno o dos embajadores lo importante es lo que hacemos por nuestra región; y posibilita que se tomen decisiones y deleguen responsabilidades como se ha hecho.
No tengo nada más que decir, larga vida a Fedora Latam y cuenten conmigo.
Salud!
El 1 de julio de 2009 17:50, Morpheus . . morpheusv@gmail.com escribió:
Neville.
Te comento que con Jose Edgardo me reunire mañana, y pues esta informacion que me proporcinan todos ustedes me es de mucha utilidad para orientarlo a el para que forme parte de los embajadores de Fedora.
Y bueno que alegria saber que bienes al pais, ojala nos podamos reunir y asi tener el gusto de conocerte en persona.
Saludos.
El 1 de julio de 2009 16:39, Neville A. Crossnacross@gmail.com escribió:
@Tatica: Gracias por poner en letras todo lo que hablamos.
@Mopheus: No se puede exigir que encargado nacional sea alguien con mas de seis meses si, no hay nadie que cumpla esa categoria. La idea es que si hay varios, darle preferencia a quienes ya han desarrollado alguna experiencia.
Por otra parte, en el caso de Jose Edgardo, debe seguir todo el procedimiento y luego contactar a alguien del programa de mentores. En entes caso debe contactar a Tatica.
Y cualquier duda, podes preguntar, que para eso estamos!
De paso... voy para San Salvador 11 y 12 de julio!
Saludes
-- Neville https://fedoraproject.org/wiki/User:Yn1v Linux User # 473217
Embajadores-fedora-latam mailing list Embajadores-fedora-latam@redhat.com https://www.redhat.com/mailman/listinfo/embajadores-fedora-latam
--
Andres Pascasio Fedora Ambassador [El Salvador] https://fedoraproject.org/wiki/User:Morpheusv
Embajadores-fedora-latam mailing list Embajadores-fedora-latam@redhat.com https://www.redhat.com/mailman/listinfo/embajadores-fedora-latam
-- Diego Escobar Fedora Ambassador for Colombia Fedora Release 11 (Leonidas): Linux Kernel 2.6.29 + KDE 4.2
Embajadores-fedora-latam mailing list Embajadores-fedora-latam@redhat.com https://www.redhat.com/mailman/listinfo/embajadores-fedora-latam
Saludos a todos.
Gracias chicos por al receptividad... y disculpen lo largo del resumen; pero tengo que aprovechar que Dios me dio la capacidad de hablar MUCHO y demasiado detallado jejejejeje :D
Entre líneas comento los particulares con dudas.
Todo lo que hablamos en Brasil sobre la estructura organizativa.. es solo eso, organización. No queremos motivar una empresa, pero si queremos que las cosas estén lo suficientemente organizadas para que todos sepamos que hacer, como hacerlo y como pedir ayuda rápidamente y efectivamente a los particulares de interés.
Si en su país (sea cual sea, en este caso el Salvador) no cuentan con embajadores de trayectoria, es mi labor (ahora oficialmente :S ) ayudarlos lo suficiente para que tengan una ayuda paralela y para cederles nuestra experiencia y lograr el éxito en su país de residencia. Otra de las metas de esta estructura es que si hay algo que necesiten en su país podamos proveerselo de una forma rápida (ej: diseño para eventos, empaquetamientos, remixes y spins, desarrollos, infraestructura o traducciones) y así, ustedes se pueden concentrar en cosas que a veces dejamos de lado por no tener quien nos ayude..
De todas formas, recuerden SIEMPRE que somos una familia, y siempre se aceptan las sugerencias, quejas y cualquier cosa que deseen (mientras seamos respetuosos... de lo cual me siento super orgullosa porque todos lo son :D )
Para el lunes y con la ayuda de Nushio (Infraestructura) esperamos tener lista, bonita y organizada la wiki, para poder utilizarla para manejar algunas propuestas nuevas.
feliz día!!!!!
2009/7/2 Matias Maceira matiasmaceira@gmail.com:
Creo que tatica logró plasmar de una manera muy detallada (muy muy detallada, jejejeje) lo que aconteció en el Fisl, debo decir que, aparte de compartir lo que ella escribió en su totalidad, esta embajadora (la unica mujer embajadora en fedora latam), llamada tatica, tiene todo mi apoyo para seguir hacia adelante con el trabajo que esta realizando, es un gran apoyo para esta comunidad como asi también una generadora increible de ideas y proyectos.
Quiero darle mi reconocimiento público a su persona, como asi tambien a Nushio y a Neville, creo firmemente que se esta trabajando ya en algo concreto y cada vez mas organizado, por lo que les pido a todos lo que todavía no se han apuntado a esta movida reorganizativa que lo hagan, que colaboren, que este es el momento donde desde afuera esperan que hagamos la diferencia, donde de nosotros depende que si algo se puede mejorar , se mejore.
Los primeros pasos los dimos en Latinoware el año pasado, este año se siguio trabajando en las formas, hoy luego del Fisl tenemos un proyecto, un sueño que puede ser plasmado en una realidad a corto tiempo.
En esta oportunidad tuve la posibilidad de contar a Nushio, Neville y tatica un proyecto que me surgio hace un tiempo, pronto tendremos noticias y para el cual tambien espero toda vuestra colaboración.
Mis reconocimientos a todos los que hacen de Fedora Latam un proyecto con vida.
Un Abrazo grande.
Matias Maceira Fedora Argentina
2009/7/1 Diego Escobar dezone24@gmail.com
Hola:
Primero que todo, gracias Tatica por el informe, y de paso un reconocimiento a la labor de Rodrigo, muy importante para proyecto Fedora.
Ahora, como decía alguna vez Matías: ¡que bueno que ya tenemos un rumbo! y aunque en algunos países todavía aparezcamos solo uno o dos embajadores lo importante es lo que hacemos por nuestra región; y posibilita que se tomen decisiones y deleguen responsabilidades como se ha hecho.
No tengo nada más que decir, larga vida a Fedora Latam y cuenten conmigo.
Salud!
El 1 de julio de 2009 17:50, Morpheus . . morpheusv@gmail.com escribió:
Neville. Te comento que con Jose Edgardo me reunire mañana, y pues esta informacion que me proporcinan todos ustedes me es de mucha utilidad para orientarlo a el para que forme parte de los embajadores de Fedora.
Y bueno que alegria saber que bienes al pais, ojala nos podamos reunir y asi tener el gusto de conocerte en persona.
Saludos.
El 1 de julio de 2009 16:39, Neville A. Crossnacross@gmail.com escribió:
@Tatica: Gracias por poner en letras todo lo que hablamos.
@Mopheus: No se puede exigir que encargado nacional sea alguien con mas de seis meses si, no hay nadie que cumpla esa categoria. La idea es que si hay varios, darle preferencia a quienes ya han desarrollado alguna experiencia.
Por otra parte, en el caso de Jose Edgardo, debe seguir todo el procedimiento y luego contactar a alguien del programa de mentores. En entes caso debe contactar a Tatica.
Y cualquier duda, podes preguntar, que para eso estamos!
De paso... voy para San Salvador 11 y 12 de julio!
Saludes
-- Neville https://fedoraproject.org/wiki/User:Yn1v Linux User # 473217
Embajadores-fedora-latam mailing list Embajadores-fedora-latam@redhat.com https://www.redhat.com/mailman/listinfo/embajadores-fedora-latam
--
Andres Pascasio Fedora Ambassador [El Salvador] https://fedoraproject.org/wiki/User:Morpheusv
Embajadores-fedora-latam mailing list Embajadores-fedora-latam@redhat.com https://www.redhat.com/mailman/listinfo/embajadores-fedora-latam
-- Diego Escobar Fedora Ambassador for Colombia Fedora Release 11 (Leonidas): Linux Kernel 2.6.29 + KDE 4.2
Embajadores-fedora-latam mailing list Embajadores-fedora-latam@redhat.com https://www.redhat.com/mailman/listinfo/embajadores-fedora-latam
Embajadores-fedora-latam mailing list Embajadores-fedora-latam@redhat.com https://www.redhat.com/mailman/listinfo/embajadores-fedora-latam
Hola a Todos, Despues de cierto tiempo ¨fuera de area de cobertura¨ en todo lo relacionado a Fedora Ambassadors, Fedora Latam entre otras me coloco de nuevo a disposicion de todos a colaborar en donde lo crean necesario, muy bueno lo de tatica y lo conversado en el FISL10, aqui nos complico um poco el laburo para asistir y compartir conjuntamente con ustedes todo lo relatado mas arriba.. buee pero vendran nuevos eventos en los cuales estaremos estrechando vinculos y conocimiento mutuo. Creo que el proximo evento seria el Latinoware no¿?
embajadores-fedora-latam@lists.fedoraproject.org